Borrar
Urgente Seis playas valencianas logran la Bandera Azul por primera vez

L'Alcúdia producirá 180.000 kilovatios de energía renovable para su consumo

El municipio es uno de los dos a los que la Diputación ha subvencionado proyectos para reducir las emisiones

A. TALAVERA

L'ALCÚDIA.

Viernes, 15 de diciembre 2017, 01:20

L'Alcúdia quiere ser un municipio responsable con el medio ambiente y cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 40% para 2030 conforme lo acordado en el Pacte de les Alcaldies. Para ello, se están poniendo en marcha diferentes medidas para conseguir estos objetivos.

Una de las últimas es la entrada en funcionamiento de dos instalaciones solares de autoconsumo colocadas en el ayuntamiento y en la biblioteca. Una actuación que se engloba dentro del Pacte de Alcaldies firmado en 2011 y que l'Alcúdia renovó en 2016.

Para poner en marcha estas instalaciones se ha contado con las ayudas de la Diputación de Valencia dentro del citado pacto y permitirán aumentar la producción de energía renovable en 18.000 kilovatios/hora anuales y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 8.835 toneladas anuales. La inversión para este proyecto ha sido de 60.000 euros, 50.000 euros aportados por la Diputación y los otros 10.000 euros por el Ayuntamiento.

La instalación del ayuntamiento producirá aproximadamente 7.161 kilovatios/hora anuales de energía eléctrica libre de emisiones lo que supondrá un ahorro de emisiones de 2,86 toneladas al año. A esto se suma la producción de la otra planta solar fotovoltaica de autoconsumo de la biblioteca que producirá 10.682 kilovatios/hora anuales y evitará 4,27 toneladas al año de emisiones de dióxido de carbono.

El diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, ha visitado estas instalaciones junto al alcalde de l'Alcúdia, Andreu Salom, y el concejal de Medio Ambiente, Paco Sanz. Y es que l'Alcúdia es uno de los dos municipios a los que la Diputación ha concedido este año una subvención dentro del plan de acción para la Energía Sostenible.

Además de estas instalaciones de autoconsumo, el Ayuntamiento de l'Alcúdia también contempla otro proyecto que es la reforma de la iluminación del edificio del Àgora y del parque de la Florida para adaptar a la tecnología LED.

En este caso, se han sustituido las lámparas de vapor y las farolas que tenían un consumo más elevado por las nuevas de LED para conseguir un ahorro de más de 8.000 kilovatios/hora al año y reducir también las emisiones de dióxido de carbono.

La inversión en estos proyectos ha contado con el asesoramiento de la Oficina Verde de l'Alcúdia ya que el objetivo es luchar contra el cambio climático generando energías más limpias y reduciendo la contaminación.

Las instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo son un recurso utilizado también por otros Ayuntamientos para ahorrar en la factura eléctrica y hacerlo de una forma más sostenible. En este sentido, Almussafes tiene instaladas placas fotovoltaicas en el Hogar de los Jubilados y paneles térmicos en las piscinas municipales para el calentamiento del agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Alcúdia producirá 180.000 kilovatios de energía renovable para su consumo