Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
La Llosa de Ranes
Martes, 23 de abril 2024, 13:42
La Llosa de Ranes se prepara ya para celebrar la tradicional Romería en Santa Anna el 1 de mayo. Este año es especial porque la fiesta se vivirá cuando sólo hace unos días que se ha obtenido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Provincial por parte de la Generalitat Valenciana.
Para conmemorar esta declaración, el Ayuntamiento ha organizado diferentes actividades que comenzarán el día 26 de abril con la inauguración de una exposición en el museo Casa del Pou, y se alargarán hasta el mismo día de la romería. Esta muestra, que se podrá visitar a partir del viernes, ofrece una visión completa de la festividad, su recorrido y los actos clave que se llevan a cabo durante ese día.
Además, se ha elaborado una sección de carácter histórico dedicada a los orígenes del culto a Santa Anna que, desde inicios de la edad media fue arraigado profundamente a toda Europa. En tierras valencianas, la devoción a la santa se popularizó enormemente en el siglo XV, como evidencia la construcción de la ermita a cargo de la familia Borja.
Noticia relacionada
También se han programado para el día 30 de abril por la tarde talleres infantiles en la Agencia de Lectura, en la que se han preparado diferentes manualidades para los niños y niñas relacionadas con la romería. Ese mismo día, se ha organizado la representación de un espectáculo teatral a las 22:30 horas en el Centro Cívico, a cargo del grupo Tarumba Joven, que escenificará la obra 'La magia de la luna'.
El día más esperado es el 1 de mayo, cuando se celebra la romería. A partir de las 9:30 horas en la Plaza Mayor tendrá lugar la concentración y reparto de cañas y listas para todos los romeros asistentes. Previamente, a las 9 horas, los carruajes, caballos y animales de montura se concentrarán en el Almacén municipal, en el polígono el Salt.
Aproximadamente, a las 10 horas tendrá lugar la salida de la Romería en Santa Anna desde la Plaza Mayor, pasando por las calles de costumbre hasta la carretera de Santa Anna. Al llegar la imagen de Santa Ana en su ermita, canto de los gozos. A continuación, bendición de los términos y al terminar bailes tradicionales a cargo del grupo de danzas Ras y Pla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.