Borrar
Restos de toallitas retirados del alcantarillado de La Llosa de Ranes. LP
La Llosa de Ranes retira kilos de toallitas que atascaban la red de saneamiento

La Llosa de Ranes retira kilos de toallitas que atascaban la red de saneamiento

El Ayuntamiento apela a la colaboración vecinal para evitar problemas en el sistema de alcantarillado y perjuicios para el medio ambiente

B. G.

La Llosa de Ranes

Martes, 12 de marzo 2024, 15:12

El Ayuntamiento de Llosa de Ranes ha retirado kilos de toallitas de la red de alcantarillado para lo que ha requerido la intervención de un servicio de limpieza especializado y resolver la obstrucción provocada por este material desechado en el inodoro.

Desde el Consistorio no han sabido concretar la cantidad exacta y se ha tenido que intervenir en la red de saneamiento de las calles Jaime I y Alicante para resolver el problema de embozo existente.  Es por ello que, desde el Consistorio se apela a la concienciación ciudadana y se insta a no tirar estas toallitas al váter. «Además de los gastos económicos que la obstrucción de las redes de saneamiento genera, también está el problema de malos olores y los efectos negativos para el medio ambiente», aseguran.

«Los vecinos han ser conscientes de las consecuencias económicas y medioambientales que implica el gesto de echar una simple toallita al inodoro, ya que después se debe actuar para resolver los problemas de atascos originados por estos residuos», señala el concejal de Servicios Públicos, Javier Camarasa.

Los operarias durante la limpieza del alcantarillado. LP

Camarasa destaca que las toallitas húmedas que se echan por el inodoro se han convertido en «una amenaza para las redes de saneamiento, tanto generales como particulares, porque pueden taponar arquetas, colectores o depuradoras.  Es uno problema que podemos erradicar entre todos, porque la solución es sencilla, cuando usamos las toallitas después hay que echarlas a la papelera o en el cubo de basura».

Las toallitas no deben tirarse al inodoro porque no se desintegran bien en el agua, debido a su composición, una mezcla de fibras sintéticas que no se pueden disgregar y pueden ocasionar atascos en las tuberías de las casas y en las redes de saneamiento, y en el peor de los casos, pueden dejar inoperativos los equipos de las depuradoras.

Aunque en algunos envases así se indica, no son biodegradables ni de un sólo uso, al menos no del todo, si se acaban descomponiendo, no lo hacen en el tiempo que tardan en llegar a las estaciones de depuración; y pueden causar importantes daños medioambientales, especialmente en los ecosistemas acuáticos, si acaban llegando a los ríos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Llosa de Ranes retira kilos de toallitas que atascaban la red de saneamiento