

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Llutxent
Lunes, 17 de febrero 2025, 15:04
El Ayuntamiento de Llutxent insta nuevamente a la Conselleria de Medio Ambiente a que adopte las medidas oportunas para terminar con el olor que produce la Planta de tratamiento orgánico en la población, un problema que durante el tiempo que se han venido realizando inspecciones se había minimizado.
«Después de tres meses de ausencia de olores, que ha coincidido con el periodo de inspecciones que la Conselleria ha realizado para emitir la autorización ambiental integrada, la planta de compostaje ha vuelto a desprender todos los días a determinadas horas, un olor muy desagradable como el que el pueblo tuvo que soportar en verano de 2024», aseguran desde el Consostorio.
Según explica la alcaldesa, Xaro Boscà, tras la vuelta del problema se desprende que tras las inspecciones no se han adoptado las medidas oportunas y es por ello que han dirigido escrito a la dirección general de Calidad y Educación Ambiental, pidiendo su ayuda en la gestión de la eliminación de estos malos olores.
Desde el Ayuntamiento, con la ayuda de los vecinos y vecinas y de la Conselleria, vamos a poner todas las medidas a nuestro alcance para asegurar al vecindario una calidad de vida en nuestro pueblo libre de olores desagradables que no tienen por qué soportar«, asegura la alcaldesa, quien además, insta al vecindario a presentar quejas por escrito para »gestionar este problema a la mayor brevedad posible«.
Desde la dirección general de Calidad y Educación Ambiental, aseguran que el objetivo es que se adopten las medidas correctoras para minimizar el impacto que la actividad produce en la población y que para ell próximamente habrá nuevas inspecciones, a fin de corroborar de si ha habido algún fallo o desviación de datos y realizar las correctas mediciones.
Cabe recordar, que en octubre del año pasado, tras la reunión mantenida entre Ayuntamiento y Conselleria, esta administración responsable de emitir la autorización ambiental integrada, se comprometió a estudiar la modificación de dicha autorización y a realizar las inspecciones necesarias para que se implementaran las medidas necesarias a fin de compatibilizar la actividad y el derecho del vecindario a la calidad del aire.
Por su parte, la empresa gestora de la planta se defiende de las acusaciones. Gabriel Montagut, director general de Abonos Orgánicos Montagut, asegura que no hay ninguna prueba ni evidencia que justifique las acusaciones del Ayuntamiento de Llutxent.
Al contrario, Montagut señala que durante los meses de noviembre y diciembre tuvo lugar un estudio de olfatometría, con diferentes puntos de toma de muestras tanto en el casco urbano de Llutxent como en su término municipal, que fue concluyente al respecto.
«El estudio de olfatometría indicó que si bien es cierto que hay puntos positivos de olor en Llutxent, ninguno de estos corresponde a la actividad de la planta de tratamiento de residuos de Abonos Orgánicos, sino a otro tipo de instalaciones y actividades, que el propio Ayuntamiento conoce. Además, los vientos dominantes descartan los malos olores en la planta de Montagut», insiste.
Gabriel Montagut insiste que tanto el Ayuntamiento como la dirección general de Calidad y Educación Ambiental, conocen las conclusiones de este informe de olfatometría e insta al Consistorio a realizar un nuevo estudio para contrastar los resultados, «en vez de alarmar con falsedades». «Con una decisión como ésta, seguro que aseguraría la calidad de vida de Llutxent, porque tendría una información más exacta de donde proceden los olores desagradables».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.