Borrar
Pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Xàtiva. LP
Luz verde al presupuesto municipal de Xàtiva para el 2024

Luz verde al presupuesto municipal de Xàtiva para el 2024

El pleno aprueba las cuentas del próximo año con los votos en contra de PP y Vox

B. González

Xàtiva

Jueves, 23 de noviembre 2023, 13:09

El pleno municipal de Xàtiva ha aprobado, en pleno extraordinario, los presupuestos municipales para el próximo 2024 con los votos favorables del grupos que conforman el equipo de gobierno, PSPV-PSOE y de Xàtiva Unida, y en contra de los grupos de la oposición, Partido Popular y de Vox.

Tal y como se anunció la pasada semana, el presupuesto de Xàtiva del próximo año ascenderá a 38,8 millones de euros, convirtiéndose así en los segundos presupuestos más elevados de la historia de la ciudad.

El portavoz socialista y regidor de Hacienda del Ayuntamiento de Xàtiva, Ignacio Reig, ha defendido la propuesta de presupuesto indicando que es "realista y riguroso", fruto de la consolidación de «una trayectoria ascendente en los recursos que año tras año gestiona el Ayuntamiento", a lo que se suma la liquidación de los sucesivos ejercicios con mayor o menor superávit, así como una deuda estabilizada "en cifras razonables".

La portavoz de Xàtiva Unida y primera teniente de alcalde, Amor Amorós, ha resaltado por su parte que «este es un documento técnico de gran complejidad pero que alinea los objetivos del gobierno con los recursos humanos y económicos, poniendo el dinero en lo que creemos que es importante".

Amorós ha vuelto a destacar la importancia que se le da al área de movilidad que ayudará a impulsar las políticas de movilidad sostenible e inversiones para pacificar el tráfico, así como que se triplique la partida para arbolado monumental o el refuerzo de la partida de bienestar animal.

"No" de la oposición

Por su parte, el portavoz del PP, Marcos Sanchis, calificó el presupuesto de "irreal, de recortes y alejado de los problemas de los vecinos", que llega tarde, además "del más caro de la historia de Xàtiva". También calificó al equipo de gobierno de "malos gestores" por las 21 modificaciones realizadas en el presupuesto de este año y haber ejecutado sólo el 25% de las inversiones previstas.

Sanchis recalcó la partida destinada al mantenimiento del Ciclo Hidráulico (960.000 euros) y criticó a Xàtiva Unida que haya renunciado a su petición de destinar 400.000 euros a la renovación de la red número 1 "por un sillón". También le criticó a la primera teniente de alcalde que haya gastado en su despacho 6.000 euros cuando en el presupuesto se destinan sólo 1.000 euros para la plaza de toros.

Al respecto, la portavoz de Xàtiva Unida, Amor Amorós, recordó al PP que este año se duplicó la partida para el Ciclo Hidráulico por una propuesta de su grupo y que al final se llegará al millón de euros y que el equipo de gobierno está a la espera de un diagnóstico de la red para planificar las acciones. "Es una irresponsabilidad que se presupuesto algo que no está diagnosticado", ha dicho.

Sobre "su despacho", Amorós ha manifestado que los muebles de su despacho "son patrimonio de la ciudad". "Estoy utilizando temporalmente un espacio que cuando me vaya podrá utilizar cualquier otro cargo público", ha insistido y ha manifestado que "es gracioso que mencionen el tema de la plaza de toros, el gran símbolo del equilibrio de la gestión del PP, cuando la inversión inicial era de 6 millones y ha costado a los xativins y xativines 12 millones para no poder utilizarla".

El portavoz de Vox, Francisco Suárez, ha centrado su intervención para explicar su voto en contra en la deuda. "Nuestro pensamiento es contrario a que Xàtiva se endeude más. Pagamos 84.000 euros más en intereses. Entiendo que la deuda pueda ser relativa si lo que hablamos es de hacer una gran infraestructura que permita mejorar el bienestar para la ciudadanía y nos traiga más prosperidad económica pero estas cuentas no responden a ello", ha indicado.

Suárez ha incidido en que los ciudadanos no entinenden que se tenga que solicitar un préstamo para financiar deportes, culturas festivas o acontecimientos lúdicos y ha puesto como ejemplo partidas como 25.000 euros para huertos sociales; 5.000 euros para diadas o un festival del humor feminista o 322.000 euros para subvenciones a clubes y asociaciones.

Al respecto, el edil de Hacienda, Ignacio Reig, le ha recordado que los préstamos son para inversiones, pero nunca para gastos corrientes.

El alcalde Roger Cerdà ha lamentado no haber tenido "un debate serio del presupuesto" y que la intervención del PP se haya basado en "falsedades" como que el gobierno es el más caro de la historia, que cuesta 2 millones a los vecinos, cuando está en torno a los 150.000 euros; que llega tarde, cuando es el primer Ayuntamiento mayor de 20.000 euros en aprobarlo o que se recortan servicios básicos.

Al respecto, Cerdà ha incidido en la partida del Ciclo Hidráulico. "¿Le parece poco 960.000 euros, que ha sido la cantidad más importante aprobada en un presupuesto inicial en los últimos 40 años?". Y sobre la deuda le ha recordado que cuando llegaron al gobierno estaba en el 100% y "las facturas salían por las ventanas, cuando hemos reducido el pago a proveedores a 13 días". "Nosotros somos serios, rigurosos, gestionamos con transparencia y sin problema de temas de corrupción", ha insistido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Luz verde al presupuesto municipal de Xàtiva para el 2024