Borrar
El conseller de Sanidad, durante la visita para ver el tercer acelerador lineal. LP
Marciano Gómez: «No se va quitar ninguna especialidad del Hospital de la Ribera, no se va a desmantelar»

Marciano Gómez: «No se va quitar ninguna especialidad del Hospital de la Ribera, no se va a desmantelar»

El conseller de Sanidad insiste en que la cirugía cardiaca permanecerá en consultas externas y tilda de «frivolidad» los comentarios que alarman a la población

R. González

Alzira

Viernes, 3 de enero 2025, 15:33

Nuevo episodio en la polémica por la eliminación de la cirugía cardiaca en el Hospital de la Ribera. El conceller de Sanidad, Marciano Gómez, ha visitado este viernes ese centro con motivo de la inauguración del tercer acelerador lineal para el tratamiento oncológico y allí ha dicho alto y claro que «no se va quitar ninguna especialidad del hospital, no se va a desmantelar».

Ha insistido en que ha sido una decisión claramente técnica, «tomada conjuntamente por los jefes de servicio de cirugía cardiaca». Respecto al malestar generado, ha remarcado que la cirugía cardiaca va a seguir viéndose en consultas externas, «lo que se quita son las intervenciones porque lo que queremos es agruparla para tener unos buenos indicadores de morbimortalidad, de calidad, y queremos indicadores acordes con la media nacional».

Gómez también ha insistido en que no se va a suprimir ningún otro tipo de especialidad. «No va a correr riesgo ningún tipo de urgencia cardiológica porque el código infarto se va a seguir manteniendo. No vamos a desmantelar nada y la prueba es el motivo por el que hoy estamos aquí». Y ha incidido en que lo único que se van a recortar son las listas de espera.

Para el conseller es importante no alarmar a la población y ha reprobado las críticas que ha generado esta medida. «Me parece una frivolidad e impresentable que personas públicas, sin ningún tipo de conocimiento académico sobre la gestión de la asistencia sanitaria, hagan juicios de valor que puedan alarmar a la ciudadanía», ha recalcado. Y, de nuevo, ha hecho hincapié en que este paso que se ha dado no va de economía ni de política, ni de sindicalismo, sino de calidad, eficacia y eficiencia.

Al respecto, ha señalado que se ha producido una reorganización de la cirugía cardiaca, llevada a cabo por técnicos, firmada y avalada por jefes de servicio. «La conselleria lo único que ha hecho ha sido escuchar, coordinar y cumplir con lo que nos dicen los técnicos».

Asimismo, Marciano Gómez ha reiterado que «nosotros planificamos la sanidad pública valenciana en base a criterios técnicos, que se basan en la equidad, la eficacia, la eficiencia, en la experiencia, el aumento de calidad y la disminución de la morbimortalidad». Según ha remarcado, no se trata de qué se hace, sino de cuáles son los resultados y ha resaltado que «a veces la accesibilidad está reñida con la calidad y que hay especialidades de alto nivel de cualificación que necesitan agrupar a los pacientes para que los resultados de calidad y morbimortalidad sean buenos».

La visita en plenas vacaciones de parte del personal ha evitado que el Marciano Gómez se encontrara con una comitiva de trabajadores con los ánimos caldeados. El presidente del comité de empresa del Hospital de la Ribera, Enrique Martínez, ha señalado que hubiera preferido que la primera visita oficial del conseller hubiera sido para buscar soluciones a los tres grandes problemas. En ese sentido, ha reivindicado más espacio para Urgencias, que se mantenga la cartera de servicios y que se solvente el conflicto con el personal laboral, pendiente desde la reversión del hospital en abril de 2018, hace ya casi siete años.

De momento, el comité mantiene la protesta convocada para el próximo 14 de enero ante la conselleria. Las movilizaciones se completarán con la convocatoria de cuatro jornadas de huelga, previstas para los días 30 y 31 de enero y 3 y 4 de febrero.

Por otro lado, Marciano Gómerz ha querido dejar patente que la inauguración del tercer acelerador lineal del Hospital de la Ribera «demuestra a las claras la apuesta de la conselleria por la sanidad y el cáncer» y por este centro hospitalario. Este tercer acelerador ha supuesto una inversión de 4,7 millones de euros. Se trata de un aparato de última generación, con un sistema multiláminas, que trata al paciente en menos tiempo y con más seguridad. «Lo que buscamos es la calidad percibida», ha apuntado.

«Vamos a convertir al Hospital de la Ribera en un referente de oncología radioterápica para toda la zona de Xàtiva, Ontinyent y Alzira. Están haciendo 1.400 sesiones anuales y nuestra idea es que vayan haciendo más», ha explicado el conseller. El objetivo, según ha recalcado, es dotar a este hospital de servicios punteros.

Incidencia de la gripe

Marciano Gómez ha aprovechado la visita para comentar datos sobre la gripe. Las cifras de la semana 52 indican que la incidencia por 100.000 habitantes de insuficiencias respiratorias agudas es de 877. El año anterior a esa misma altura era de 1.501. Y el número de ingresos por ese mismo motivo era de 37 por cada 100.000 y ahora está en 28.

El conseller ha reconocido que son datos mejores que la anterior campaña, pero ha insistido en que «tenemos un pico de incidencia asistencial por la gripe que se centra en enero y febrero». Gómez ha recordado el importante esfuerzo realizado en esta ocasión en el tema de la vacunación, ofreciendo todas las facilidades a la población. «Aún así, sabemos que vamos a tener un aumento y queremos estar preparados para atajarlo, hemos puesto los medios necesarios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marciano Gómez: «No se va quitar ninguna especialidad del Hospital de la Ribera, no se va a desmantelar»