Urgente Dos afortunados se reparten 380.000 euros con la Bonoloto de este viernes
Militares limpiando Algemesí durante los primeros días tras la riada. A. T.

Més Algemesí propone que se habiliten tres edificios con medios para ser centros de emergencias

La formación señala que durante la dana se comprobó que el municipio no estaba preparado atender este tipo de situaciones al carecer de instalaciones

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 19 de febrero 2025, 11:46

Més Algemesí ha presentado una moción para mejorar la respuesta municipal en casos de emergencia. Y es que el grupo de la oposición señala que la dana demostró que el municipio no estaba preparado para estas situaciones. Uno de los hechos destacados es que el edificio de la Policía Local se quedó en pocos minutos sin energía y los agentes tuvieron que atender las llamadas alumbrados por las linternas que tenían y que se agotaban, porque el sistema de generación de emergencia falló.

Publicidad

Otros edificios, como el propio Ayuntamiento, también tuvo problemas de energía, o la Sala Rex, donde se quedó atrapado el equipo de gobierno y donde se pretendía evacuar al Raval no tenía sistema propio de comunicación con el exterior.

«Por eso en nuestra moción proponemos que, al menos tres edificios municipales estén dotados con una infraestructura mínima para poder funcionar como Centro Local de Emergencias. Estos tres edificios deben estar dotados con sistemas autónomos de generación eléctrica ubicados en zonas no inundables de los edificios, revisados ​​anualmente o semestralmente», señalan desde Més Algemesí.

Asimismo, estos edificios deberían tener siempre un equipamiento mínimo para atender emergencias. En concreto deben poder disponer de ordenadores con conexión tanto de cable como por telefonía móvil que permita mantener contacto con el exterior y, especialmente, con los servicios de emergencia autonómicos y estatales. Igualmente todos estos edificios se les debería dotar de antenas de comunicación por radiofrecuencia para que en caso de caída de la red de telefonía móvil y fija, puedan contactar con los citados servicios.

Més Algemesí señala que al menos deberían ser tres aunque podría ampliarse a cinco y además de la Policía Local decidir entre el Ayuntamiento, Polivalente, Sala Rex, Polideportivo, Edificio Social del Carrascalet... Este último se propone por el hecho de que, al ser la única parte claramente no inundable de la población, en caso de inutilización del resto de edificios, en él se podría establecer un Puesto de Mando Avanzado si en los demás no fuera posible.

Publicidad

Por otro lado, el partido de la oposición también solicita que se incorporen vehículos del tipo 4x4 para poder actuar en situaciones de inundaciones, vehículos que pueden ser los de la Policía, de la brigada de mantenimiento o de cualquier otro departamento.

Igualmente se propone que en el plazo de un año se revisen, mejoren y actualicen los diferentes planes de emergencias que tenemos aprobados o en fase de exposición pública, tanto el general, como el de inundaciones, sísmico, incendios...

Publicidad

Para Més Algemesí, «tanto la falta de coordinación con el exterior y como el hecho de no haber avisado a la población de que evacuaron las plantas bajas han sido las causas por las que se maximizaron, y no minimizaron, las consecuencias de la riada del 29 de octubre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad