Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent. Jesús Signes
«Es el momento para volcar los esfuerzos en actuaciones de carácter municipal»

«Es el momento para volcar los esfuerzos en actuaciones de carácter municipal»

Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, destaca la capacidad de su equipo de gobierno para atraer fondos de otras administraciones

B. González

Ontinyent

Viernes, 27 de diciembre 2024, 14:58

Ontinyent ha cerrado en 2024 un ciclo inversor. De concluir obras provenientes de fondos europeos comprometidos como el Museo Textil, el parque inundable de Cantereria o el Centro de Formación. «Ahora se inicia un nuevo ciclo inversor en el que vamos a trabajar con recursos municipales para mejorar los servicios y potenciar el turismo», explica el alcalde, Jorge Rodríguez.

Un nuevo ciclo inversor que se inicia en 2025 y que el primer edil avala con el presupuesto «más alto de la historia». «Un total de 28 millones de inversiones, de los que 91% proceden de otras administraciones. Es una muestra de la capacidad del gobierno de Ontinyent de atraer inversiones para continuar con proyectos de mejora de la ciudad», subraya.

Entre esas inversiones, además de las obras del Plan Edificant en los distintos centros educativos (Martínez Valls, IES L'EStació o el colegio Vicent Gironés), Rodríguez destaca la reforma de la piscina cubierta; la creación del Centro de Naturaleza y Turismo, la reforma del pabellón polideportivo, del campo de fútbol El Clariano, la Plaza de la Concepción o el desarrollo del Plan de dinamización de Poble Nou, «que supone expropiaciones y demoliciones para crear más espacio para aparcamientos en el casco antiguo».

Obras de carácter municipal pero que, puntualiza el primer edil, se compaginan con dos de las grandes reivindicaciones del municipio como son la puesta en marcha del nuevo Hospital y la licitación de las obras del Palacio de Justicia.

Respecto al primero y ante la supresión de servicios en otros centros hospitalarios, como el cierre del Servicio de Cirugía Cardíaca del hospital de la Ribera, Jorge Rodríguez cree que el nuevo centro hospitalario ontinyentí no sólo mantendrá los servicios sino que ampliará su cartera. «Ya conseguimos que fuera declarado como de difícil cobertura para hacer más atractivas las plazas de personal a cubrir», señala.

Sobre el Palacio de Justicia considera que la prórroga de los presupuestos de la Generalitat no afectará a la licitación porque se trata de una partida plurianual y ya en el presupuesto autonómico de este año se contemplaba una partida. Un proyecto que cuenta con 9 millones de euros  para la remodelación del edificio cedido por el Ayuntamiento y que contempla además la ampliación. «En junio ya se habló de la necesidad de pasar a la contratación y Conselleria solicitó la licencia de obras al Ayuntamiento», explica.

En lo que respecta a problemáticas denunciadas por el vecindario, como el tema de los malos olores que sufren los vecinos de Cinc Germans, Rodríguez insiste en que es Conselleria la que tiene que revisar la licencia. «Se ha mejorado elcontro, pero no sólo basta con exo y nosotros continuaremos exigiendo una solución».

A  nivel político, en un año 2024 en el que Jorge Rodríguez ha recibido el respaldo para liderar en la Comunitat la Unión Municipalista, el siguiente paso para su partido Ens Uneix es crecer «de manera ordenada». «Vamos a tratar de crecer. Continuaremos trabajando y generando estructuras. En la Diputación, con la aprobación del presupuesto con el voto a favor de todos los partidos excepto Compromís, hemos demostrado, con Natalia Enguix al frente, que se puede hacer política de otra manera, sin cálculos partidistas y sin buscar rédito político».

El primer edil ontinyentí también se ha referido a la situación de la Comunitat tras la dana. Es crítico con las administraciones autonómica y estatal. «Los esfuerzos y la celeridad de la reconstrucción deben ser máximos y lo que se está trasladando es que no está siendo así».

«La vuelta a la normalidad debe ser cuanto antes, siendo consciente de que llevará años por experiencia propia. Nosotros sufrimos la dana de 2019 en menor medida y aún así hemos estado cinco o seis años para recuperarnos y ahora se requerirá de más tiempo, por eso  el Estado y la Generalitat tienen que volcarse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Es el momento para volcar los esfuerzos en actuaciones de carácter municipal»