Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Los efectivos de bomberos durante los trabajos de extinción del incendio. Damián Torres
Montitxelvo pedirá ayudas para renovar la infraestructura de riego afectada por el incendio

Montitxelvo pedirá ayudas para renovar la infraestructura de riego afectada por el incendio

El alcalde muestra su preocupación por el mínimo nivel de agua en la balsa de prevención que se abastece del pozo de los regantes

B. González

Montitxelvo

Lunes, 15 de enero 2024, 16:27

Los municipios afectados por el incendio de Montitxelvo, declarado el 2 de noviembre y que arrasó unas 2.500 hectáreas entre terreno forestal y agrícola de siete municipios de la Vall d'Albaida y la Safor, aún están elaborando los informes de los daños provocados para poder recibir las ayudas de las diferentes administraciones.

Así lo confirma el alcalde de Montitxelvo Marcell Carrillo quien explica que junto con el Ayuntamiento de Terrateig están elaborando un escrito (ambos comparte técnico) para que los ciudadanos particulares afectados en sus cultivos, casas o infraestructuras puedan solicitar las ayudas correspondientes.

Si bien en Montitxelvo, lugar donde se originó el fuego, fue el municipio menos afectado, el fuego arrasó todo el sistema de riego de los agricultores. "Hemos tenido que instalar un sistema provisional para poder bombear algo de agua porque el motor quedó inutilizado, así como las bocas de riego. Estamos trabajando con la sociedad de regantes para ver cómo pueden solicitar las ayudas", explica el alcalde que valora los daños en unos 200.000 euros.

Pero actualmente, dada la situación de sequía existente, lo que preocupa al primer edil de Montitxelvo es el estado de la balsa de prevención de incendios, que se abastece precisamente de pozo de los regantes "Está bajo mínimos, lo justo para el riego, y si se produjera un incendio no habría agua que pudieran utilizar los efectivos de extinción", lamenta.

Es esta infraestructura lo que principalmente se vio afectada por el incendio, "varias casitas y algunos olivos que tienen más valor sentimental que económico porque son muy viejos, que es difícil de cuantificar".

En el caso de Montitxelvo la masa forestal afectada es mínima, frente a Terrateig que fue el 90% del término el que ardió. En este municipio también se vieron afectadas varias viviendas en el núcleo urbano, además de cultivos.

Desde la Diputación provincial explican que está centrada en trabajar, junto a los alcaldes y alcaldesas, en el proceso de tramitación y valoración de los daños, para la solicitud de ayuda y aseguran desde la institución provincial que el objetivo es " contribuir a que este proceso se agilice y que las ayudas puedan llegar lo antes posible a los ayuntamientos" y que también se sumará a las ayudas, "allí donde no han llegado el resto de administraciones".

También habrá que esperar el recorrido judicial sobre la posible responsabilidad del incendio. Cabe recordar que en la Guardia Civil, en sus diligencias concluyeron que, teniendo en cuenta los vestigios como la declaración de los testigos, el origen del fuego fue una descarga eléctrica proveniente de los cables de media tensión de Iberdrola, que al parecer carecían del mantenimiento adecuado a la normativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Montitxelvo pedirá ayudas para renovar la infraestructura de riego afectada por el incendio