Borrar
Urgente En directo | Comienza la misa que da comienzo oficial al pontificado de León XIV
Una zona de Montserrat afectada por la riada. Irene Marsilla
Montserrat comprará los terrenos junto al barranco para proteger el casco urbano

Montserrat comprará los terrenos junto al barranco para proteger el casco urbano

El municipio invertirá más de 80.000 euros para que esta zona de l'Agroix se convierta en una playa que sirva para controlar las crecidas

A. Talavera

Montserrat

Miércoles, 30 de abril 2025, 08:29

La localidad de Montserrat registró más de 300 litros por metro cuadrado el 29 de octubre. Estas fuertes precipitaciones provocaron el desbordamiento de los barrancos pero el agua no llegó al casco urbano si no que afectó principalmente al área industrial y a las zonas del término.

Esto se debe a que el área recreativa conocida como el pantano de l'Agroix, junto al barranco del mismo nombre, sirvió para recoger gran parte del agua y que no llegara al pueblo. Este barranco divide el casco urbano y el polígono. A la vista de como el área recreativa sirvió de protección, el Ayuntamiento de Montserrat se plantea adquirir más terrenos en la zona.

«Nuestra idea es comprar todos los terrenos de alrededor del barranco para crear playas de control del agua y dar una estabilidad. De esta forma si hubiera una crecida el agua no bajaría con tanta fuerza y se podrían controlar los daños», explica el alcalde de Montserrat, Sergio Vilar.

Este proyecto se expuso a técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, que no apoyaron esta adquisición por lo que el municipio ha decidido asumir la compra con sus propios medios, el precio puede oscilar entre 80.000 y 100.000 euros.

Estos terrenos agrícolas no estaban en producción y tras la riada están completamente arrasados por lo que sus propietarios, vecinos de la localidad, están dispuestos a vender.

«Cuando los hayamos comprado se los facilitaremos a la CHJ y buscaremos en qué tipo de proyecto se puede incluir, a través de la Confederación o de la Diputación, para convertirlos en una zona recreativa que sirva de protección», añade Vilar.

La dana ha puesto en evidencia la necesidad de muchas poblaciones de dejar libres las parcelas cercanas a los cauces ya que el agua busca su camino.

En esta misma línea se ha manifestado la alcaldesa de Loriguilla, Montse Cervera. La catástrofe de octubre destrozó los puentes de esta pequeña localidad que están en proceso de reconstrucción y el consistorio quiere que sean más largos que los derribados por la dana. El motivo es que el barranco del Pozalet tiene dos estrechamientos en este término municipal, que perjudicaron el día de la dana al desbordarse el caudal con más facilidad. Por esta razón, Cervera trata de que el cauce sea más ancho en estos lugares para que en caso de lluvias tenga espacio para correr el agua.

Por ello, en uno de los puentes, el ayuntamiento ha gestionado la compra de un campo de naranjos, con el fin de entregar la propiedad a la Confederación del Júcar y que ensanche el cauce. Sin embargo, la Conselleria señala que la reconstrucción se debe realizar conforme se han aprobado ya los proyectos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Montserrat comprará los terrenos junto al barranco para proteger el casco urbano