B.G.
Ontinyent
Martes, 17 de septiembre 2024, 16:24
El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional Los Moros y Cristianos de Ontinyent. Así lo ha hecho público en su web donde se indica que la declaración se sustenta en «su arraigo, popularidad y capacidad de generar un profundo sentimiento de pertenencia a la comunidad, formando parte de la historia y la cultura de la ciudad».
Publicidad
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha destacado la capacidad de esta fiesta, que se desarrolla prácticamente durante todo el año hasta llegar a los actos centrales de agosto, de «impregnar del espíritu festivo y de hermanamiento a toda la región, más allá de la localidad de Ontinyent, atrayendo cada año a miles de visitantes que gozan viviendo en primera persona unos sentidos y emocionantes actos que son legado vivo de la historia de la Comunitat Valenciana».
Así mismo, Sánchez ha querido destacar el esfuerzo colectivo de toda la ciudadanía de Ontinyent y, especialmente, de la Sociedad de Festeros que se encarga de su organización año tras año. «Es gracias al esfuerzo, cariño y atención desinteresados de mucha gente que las fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent se desarrollan con tantísimo éxito, lo que las ha hecho merecedoras de este reconocimiento».
Noticia relacionada
De «Día Histórico» ha calificado el alcalde, Jorge Rodríguez este día en el que el secretario de Estado de Tuismo le ha dado a conocer la buena nueva. «No es fruto de la casualidad, sino de la causalidad, fruto de mucho trabajo, un trabajo muy bien coordinado entre Ayuntamiento y Asociación de Festeros», ha indicado en una rueda de prensa convocada de urgencia esta tarde.
«Cunado el trabajo se hace desde el cariño a la Fiesta y a Ontinyent, por muy difícil que sea el trabajo, al final siempre es posible», ha subrayado y ha asegurado que los ontinyentíns y ontinyentinas pueden estar ogullosos porque «hoy formamos parte de un club selecto. Sólo 72 pueblos de España y 15 de la Comunitat Valenciana tienen este reconocimiento de Interés Turístico Internacional».
Publicidad
En la rueda de prensa también ha estado el presidente de la Sociedad de Festeros, Vicent Pla, ha coincidido con el primer edil en resaltar que este reconocimiento no se los ha regalado nadie, «lo hemos ganado durante mucho tiempo, después de 14 años y tres expedientes».
«Felicitamos a todo Ontinyent, festeros y no festeros, porque la declaración es buena para todos y es un reconocimiento que tiene que ser un orgullo de ciudad», ha manifestado Pla, que ha desglosado el expediente elaborado gracias al trabajo conjunto de los distintos departamentos del Ayuntamiento y también de la propia Sociedad.
Publicidad
«Hemos demostrado el valor cultural de la Fiesta, su identidad cultural e histórica y su alcance como atractivo turístico; su singularidad y la vertebración social y motor económico que conlleva», ha apuntado.
De los primeros en felicitar a la ciudad por esta declaración ha sido el PSPV de Ontinyent, quien tras enterarse de la noticia ha enviado un comunicado celebrando la declaración. «Es un orgullo que vuelva a ser un gobierno socialista el que reconozca, esta vez a nivel internacional nuestra fiesta, que es patrimonio, sentimiento, valores, cultura, una fiesta que nos une como ciudad y que vertebra a la Comunitat Valenciana», ha manifestado el portavoz municipal socialista, José Antonio Martínez
Publicidad
Martínez ha agradecido «la gran labor y el esfuerzo constante» de la Societat de Festers del Santíssim Crist de l'Agonia d'Ontinyent, presidida por Vicent Pla y ha hecho extensivo este reconocimiento a todos los presidentes que han pasado por el cargo, sus juntas directivas y, por supuesto, de todas las comparsas y festeros que cada año hacen posible una fiesta que refleja lo mejor de la sociedad ontinyentina.
Las fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent son una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana. Se celebran, en el formato actual y de manera ininterrumpida, desde 1860. Las organiza anualmente la Sociedad de Festeros del Santísimo Cristo de la Agonía y los actos centrales tienen lugar a finales del mes de agosto.
Publicidad
Entre los diferentes actos que forman parte de la fiesta, reconocida de interés turístico nacional en 2010, destacan tres por su peculiaridad y capacidad de emocionar a los participantes: la entrada de bandas de música interpretando 'Chimo', la marcha mora más internacional; la procesión de gala; y el Esmorzar de la Llàgrima (Almuerzo de la Lágrima), momento en el que recuerda a los festeros fallecidos el último año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.