Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
Reunión en Tavernes de la Valldigna. LP

Los municipios que conforman la Serra de Corbera buscan implicar a las administraciones superiores en la conservación del paraje

Los trámites para crear un consorcio para gestionar esta zona natural avanzan

A. Talavera

Alzira

Lunes, 6 de mayo 2024, 12:37

Representantes técnicos y políticos de los Ayuntamientos que conforman la Serra de Corbera y les Agulles se han reunido en Tavernes de la Valldigna para revisar y poner en común los avances realizados hasta la fecha, en relación con la constitución de un consorcio que trabaje para la gestión coordinada y compartida de la sierra.

Publicidad

En la reunión se han aportado los acuerdos adoptados por los respectivos equipos de gobierno de los Ayuntamientos implicados, en los que oficialmente se aprueba la adhesión a la propuesta que promovió el Ayuntamiento de Alzira para trabajar en la formación de un consorcio de municipios que sirviera para desarrollar políticas y acciones conjuntas encaminadas a la conservación y gestión forestal y la prevención de incendios.

Además, en este encuentro se han tratado las bases legales del estatuto de constitución del consorcio, en el que se quiere contar con las administraciones supramunicipales implicadas en la gestión de la sierra.

Es por eso que, a partir de los asistentes a la reunión, se conformó un grupo de negociación que durante los próximos meses visitará los responsables políticos de las diferentes áreas con competencias directas e indirectas en la gestión de la sierra, tanto de la Diputación de Valencia como de la Generalitat Valenciana, con el objetivo de mostrarles la voluntad colectiva de los municipios para mejorar la calidad ambiental y la prevención de incendios forestales de la sierra.

El objetivo, además, señala al alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, «es implicarles a ellos también en esta empresa que se cree tan necesaria como conveniente para convertir esta zona de especial conservación en el propósito de una colaboración intermunicipal innovadora que trabaje por el bien común de la población local de la sierra a la vez que preserve y mejore ese espacio natural compartido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad