Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Entrada al municipio de Vallés. LP
Los 18 municipios de la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés donde vivir tiene deducción fiscal

Los 18 municipios de la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés donde vivir tiene deducción fiscal

Los contribuyentes podrán desgravar hasta 330 euros en la declaración de la renta por residir en un municipio en riesgo de despoblamiento

B. González

Xàtiva

Miércoles, 10 de abril 2024, 16:09

Son muchas las iniciativas que municipios con escasa población, casi en su totalidad del interior, ponen en marcha para incentivar la llegada de nuevos vecinos e incluso evitar la pérdida demográfica. Desde otras administraciones el apoyo está en posibilitar la permanencia de servicios básicos relacionados con la sanidad, la educación, la administración o el abastecimiento de alimentos para poder abordar el día a día. Pero una de las herramientas que podrían considerarse como más convincentes son las relacionadas con las ventajas fiscales.

Es una de las medidas que se implementan desde la Generalitat. Y es que vivir en municipios en riesgo de despoblación de la Comunitat desgrava en la declaración de la renta dentro de las deducciones autonómicas. Una ventaja que ayuntamientos como el de Vallés, en la Costera, uno de los que menos población tiene (151 habitantes), ha recordado a través de sus redes sociales, informando a sus vecinos de esta posibilidad ahora que se ha iniciado la campaña de recaudación tributaria.

En las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés son un total de 18 los municipios que se encuentran en esta situación, en riesgo de despoblación, por lo que los contribuyentes  que habitualmente residen en estos pueblos tienen derecho a deducir en su declaración de la renta hasta 330 euros, una cifra nada desdeñable que se puede incrementar en 132, 198 o 264 euros, dependiendo del número de descendientes, a los que el contribuyente tenga derecho.

Aquellos nuevos vecinos que hayan llegado en 2023 y hayan comprado o alquilado una vivienda también podrán desgravarse, en el primer caso el 5% del arrendamiento por contribuyente menores de 35 años  o tengan una discapacidad o el 20%. Y si se ha llevado a cabo la rehabilitación de la casa, cosa que es muy habitual en municipios pequeños con parque de vivienda envejecido, hasta 112 euros.

La comarca con más municipios en riesgo de despoblación es la Vall d'Albaida con once que son: Aielo de Rugat, Beniatjar, Carrícola, Pinet, Sempere, Bellús, Rugat, Benissuera, Bufali, Otos y Terrateig. Cuatro hay en la Costera: Estubeny, La Granja de la Costera, Torrella y Vallés y tres en la Canal de Navarrés: Bicorp, Quesa y Millares.

Noticia relacionada

Millares es uno de los que desde hace años vienen implementando medidas como bonos escolar y por  nacimiento de hasta 100 euros, que sirven además para invertirlos en el mismo municipio puesto que están condicionados al gasto en los tres establecimientos con los que cuenta el pueblo que son la carnicería, la tienda de comestible y el horno.

Para su alcalde, Ricardo Pérez, todas las medidas como la desgravación por residir en municipios como el suyo en la declaración de la renta, son bienvenidas y agradecidas. Pero se considera que se podría ir un paso más allá y a este tipo de desgravaciones se podrían sumar el emprendimiento. «Cuesta mucho emprender en municipios con estas circunstancias y sería bueno tenerlo en cuenta en la fiscalidad para ayudar a los que quieran iniciar un negocio en nuestros pueblos», subraya.

Por parte del Consistorio, se continúan estudiando nuevas medidas como el ampliar el bono a toda la población para continuar favoreciendo el consumo en los establecimientos locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 18 municipios de la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés donde vivir tiene deducción fiscal