Borrar
Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
Audioguía en la Murta. LP
La Murta regresa a su época de esplendor con una audioguía teatralizada

La Murta regresa a su época de esplendor con una audioguía teatralizada

Los visitantes podrán conocer los secretos de este paraje natural de Alzira con este nuevo recurso turístico

A. Talavera

Alzira

Jueves, 23 de noviembre 2023, 19:26

El paraje de la Murta en Alzira es uno de los que más visitas recibe por su gran belleza natural y por su importancia patrimonial. Un paraje en el que ahora los visitantes podrán viajar al pasado y conocer la época de mayor esplendor de este espacio gracias a unas audioguías.

Esta nueva iniciativa llevada a cabo por Interpreta Natura, asociación que trabaja para la construcción del patrimonio natural y cultural de las ciudades valencianas, cuenta con el apoyo de la Concejalía de Turismo.

El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, junto al concejal de Turismo, Xavi Pérez y el vicepresidente de la Asociación Empresarial de Alzira, Toni López han acudido a esta primera experiencia en la Murta donde han podido disfrutar de una ruta teatralizada, en la que se han representado diferentes historias de la mano de los personajes la priora del Convent de les Llucies de la orden de San Agustín y el Padre Prior del monasterio, jerónimo de Santa María de la Murta.

«Tenesmo la suerte de poder disfrutar de este patrimonio histórico, natural, botánico en Alzira y todo lo que hacemos para conservarlo, y revalorízalo es bienvenido. Queremos que la gente lo conozca desde el respeto para que los que vengan detrás, las futuras generaciones lo encuentren en las mismas condiciones», ha comentado el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez.

Esta audioguía tiene la particularidad de ser teatralizada y de esta forma los visitantes podrán viajar hasta el siglo XVI y conocer la historia de los rincones del paraje natural: La casa forestal, el horno de cal, el camino, el espacio frente a los corrales, la nevera, el Puente de Felipe II, el Plano monasterio, la almazara, el claustro, las balsas, el acueducto y la Ermita de Santa Ana.

El proyecto ha sido financiado por la Diputación de Valencia como iniciativa de innovación turística, también cuenta con el apoyo de la Asociación Empresarial de Alzira, quien también lleva a cabo varias rutas por la ciudad bajo el título, 'Descobreix Alzira'.

En esa línea, el concejal de Turismo, Xavi Pérez, ha recalcado que «estos proyectos tienen una repercusión económica positiva en Alzira y por eso contamos con la Asociación Empresarial. Quienes visitan nuestros parajes, también visitan las nuestras tiendas, dan una vuelta por nuestras calles y acuden a nuestros restaurantes».

Por su parte, José Luis Alemany, de Interpreta Natura ha explicado que el sutrabajo consiste en crear un formato atractivo con el que la gente pueda aprender del patrimonio natural. Su propósito es vincular a las personas al sitio con la creación de una historia en forma de novela y personajes. En este caso, nos encontramos con Felipe II, cuando en el siglo XVI visitó el paraje en busca de un milagro para curar su enfermedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Murta regresa a su época de esplendor con una audioguía teatralizada