.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Ontinyent
Lunes, 7 de abril 2025, 16:59
El Museo del Textil de la Comunidad Valenciana, con sede en Ontinyent, ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un total de 3.256 visitantes, de las que destaca la elevada presencia internacional. Un total de 18 países de varios continentes, principalmente Europa (Holanda, Inglaterra, Alemania, Francia, Lituania, Bulgaria, Rumania, Eslovenia, Portugal, Italia, Chipre o Rusia) pero también de otros destinos como Argentina, Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda.
La concejala de Museos, Mª José Alhambra, ha valorado muy positivamente estas cifras, explicando que «el museo ha triplicado la cifra de visitantes totales desde el pasado mes de octubre respecto a las que venía teniendo en los meses previos de 2024, y dentro de esto también ha sido exponencial el aumento de visitas internacionales».
El perfil de los visitantes internacionales revela una gran variedad de intereses: desde de profesionales del sector textil y artístico, hasta turistas culturales y estudiantes universitarios.
Este crecimiento se ha visto acompañado de una política activa de apertura y dinamización. El Museo ha renovado la su página web, que ahora dispone de versión en inglés para facilitar la información a los turistas extranjeros, ha reforzado su presencia en las rutas turísticas organizadas y ha ampliado el horario de apertura para dar respuesta al aumento de la demanda.
Noticia relacionada
La concejala de Turismo explicaba que «nuestro museo puede ser una puerta abierta al diálogo entre culturas a través de la historia y el arte textil, nosotros tenemos una historia única que contar y poner en valor, y vamos a seguir trabajando consolidar el Museo como un referente cultural, educativo y turístico, tanto a escala autonómica como internacional».
Por otra parte, Ontinyent ha vivido este fin de semana una celebración histórica y multitudinaria para conmemorar la declaración de sus fiestas de Moros y Cristianos como Fiestas de Interés Turístico Internacional. Con una programación especial impulsada por el Ayuntamiento y la Sociedad de Festeros del Santísimo Cristo de la Agonía, un numeroso público asistía a los diferentes actos organizados, que tenían su momento álgido con el desfile extraordinario en el que participaban 1300 personas el sábado por la tarde, que llenaba a rebosar el recorrido entre la Avenida Daniel Gil y la Plaza Mayor, donde se interpretaba la marcha mora «Ximo».
Antes de esta interpretación, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y el presidente de la Sociedad de Festeros, Ricardo Calabuig, dirigía unas palabras a los festeros, festeras y público asistente. Calabuig destacaba el hito histórico como «fruto del esfuerzo colectivo de una ciudad que comienza una nueva etapa que seguirá elevando la fiesta a cotas más altas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.