Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El alcalde de Xàtiva y la vicepresidenta de la Diputación portan la corona de laurel en recuerdo a las víctimas. LP
Natàlia Enguix: «No podemos olvidar jamás a las víctimas del bombardeo de Xàtiva para desterrar el odio de nuestras vidas»

Natàlia Enguix: «No podemos olvidar jamás a las víctimas del bombardeo de Xàtiva para desterrar el odio de nuestras vidas»

La vicepresidenta de la Diputación en el acto celebrado en la plaza de la Estación de la capital de La Costera en recuerdo de las 140 personas fallecidas en el 'Gernika valenciano'

R. X.

Xàtiva

Lunes, 12 de febrero 2024, 09:27

La vicepresidenta primera de la Diputació de València y responsable de Memoria Democràtica, Natàlia Enguix, participó este domingo en Xàtiva en el acto homenaje a las víctimas del bombardeo del 12 de febrero de 1939, conocido como el ‘Gernika valenciano’, donde reivindicó “la recuperación de la memoria por la dignidad de víctimas y familiares y para no permitir que se repita, desterrando el odio de nuestras vidas”.

La responsable provincial destacó que la Diputación quiere ser un referente en la materia en el ámbito estatal, no sólo con una inversión que supera los 3 millones de euros en ayudas para la exhumación e identificación de los restos de personas represaliadas, durante y después de la Guerra Civil, sino también con "una apuesta didáctica que pretende completar esa parte de la historia que nunca nos han contado, y que, por tanto, ha quedado incompleta”.

Durante su intervención en la plaza de la Estación de Xàtiva, repleta para homenajear a los 140 fallecidos y los cientos de heridos de aquel bombardeo sobre objetivos civiles, Natàlia Enguix advirtió que “si falla la política y el debate, la violencia se empodera y el odio y la barbarie hacen imposible la democracia”.

En este sentido, “tenemos la obligación de respetar a las víctimas y recuperar la historia para explicar lo sucedido, porque si no entendemos el pasado seremos incapaces de entender quiénes somos en el presente”.

El alcalde, Roger Cerdà, se ha sumado a “la respuesta que cada año dan las vecinas y los vecinos de Xàtiva en este acto contra la violencia, el odio y la represión”. El también diputado provincial ha animado a las asociaciones de familiares de víctimas del conflicto a continuar su trabajo para localizar y dignificar a las personas asesinadas en la guerra y la posguerra.

La música del grupo de percusión Rytmus y la Muixeranga amenizó una matinal que ha finalizado con ofrenda floral a las víctimas en el lugar en que, hace 85 años, llovieron proyectiles tiñendo de sangre la antigua Estación de Xàtiva. La presidenta de la Asociación de Familiares de las Víctimas de la Fosa 126 del Cementerio de Xàtiva, María Navarro, participó en el acto con la lectura de un breve poemario en memoria de los caídos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Natàlia Enguix: «No podemos olvidar jamás a las víctimas del bombardeo de Xàtiva para desterrar el odio de nuestras vidas»