

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Viernes, 17 de noviembre 2023, 15:49
La alcaldesa de Bellús, la popular Susana Navarro, es la nueva presidenta del Consorcio de Residuos COR V5. Fue elegida la pasada asamblea por unanimidad de todos los grupos y la suya fue la única candidatura presentada.
"Estoy muy agradecida de que mi partido me propusiera como candidata y orgullosa de haber sido elegida con el apoyo unánime de todos los grupos. Espero responder con la misma confianza que han puesto en mí", asegura Navarro.
El objetivo para estos cuatro años es continuar con el Plan de Residuos iniciado y la consecución de los objetivos marcados por la ley. Para ello, asegura, "es necesario contar con las infraestructuras necesarias para que podamos ser autónomos. Actualmente estamos trasladando toneladas de residuos a plantas de valorización de fuera, lo que supone unos grandes costes".
Para estos cuatro años será clave establecer la estrategia en cuanto a la ubicación de dichas plantas de biorresiduos. De momento, la más adelantada en cuanto a proyecto es la de la comarca de Ayora, pero la idea es que cada una de las cinco comarcas que conforman el COR V5 tenga la suya propia, especialmente la de la Safor, con municipios de costa que en época estival multiplican su población. "Llevamos muchos años llevando los residuos fuera con el coste que eso conlleva", insiste.
En cuanto a su elección, Navarro recuerda su dilatada experiencia en la administración local, como primer edil desde hace doce años; así como la de su actividad profesional, trabajando en una empresa dedicada al sector medioambiental.
A ello hay que sumar el hecho de que Bellús ha sido uno de los municipios pioneros en la recogida selectiva, consiguiendo reducir los residuos entre un 80% y un 90% en tres años, consiguiendo rebajar la tasa del COR a los vecinos en más del 70%.
Al COR V5, con sede en Xàtiva, pertenecen un total de 93 municipios de las comarcas de la Vall d'Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés, la Safor y el Valle de Cofrentes-Ayora. En la actualidad cuenta con 21 ecoparques fijos y 93 móviles. Además, tiene en marcha un programa de compostaje doméstico en el que participan más de un millar de familias de 50 municipios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.