![El nuevo parque de bomberos de Alzira costará 4 millones y se iniciará en 2020](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/25/media/cortadas/143260026--1248x662.jpg)
![El nuevo parque de bomberos de Alzira costará 4 millones y se iniciará en 2020](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/25/media/cortadas/143260026--1248x662.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA
ALZIRA.
Viernes, 25 de octubre 2019, 01:16
El área de emergencias de Alzira sigue avanzando. Y es que la Diputación de Valencia ha anunciado que invertirá cuatro millones de euros en la construcción del nuevo parque de Bomberos que se ubicará en la zona de l'Alquerieta junto al futuro retén de la Policía Local.
«El parque de Alzira tenemos claro que había que hacerlo nuevo y en una zona que no sea inundable, ésta es la ubicación correcta», ha señalado la vicepresidenta de la Diputación y presidenta del Consorcio de Bomberos, Maria Josep Amigó.
Estas instalaciones que se ubicarán en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Alzira de unos 8.000 metros cuadrados entre la iglesia Sagrada Familia y el nuevo retén esperan estar finalizadas a final de esta legislatura.
La primera fase se pondrá en marcha a principios de 2020 con la redacción del proyecto que ya cuenta con presupuesto. Pero será necesario que el Consistorio comience la urbanización de la zona para que puedan comenzar las obras.
«Tenemos el proyecto esquematizado y falta ejecutarlo, pero existe el problema de la línea eléctricas que se necesita soterrar porque las torres suponen un obstáculo para los helicópteros. Vamos a intentar moverlo todo a la vez para que el soterramiento de las líneas coincida con la urbanización de los terrenos» que también buscan dignificar esta zona según ha explicado el alcalde de Alzira, Diego Gómez.
De esta forma se espera que en unos seis meses se pueda tener el proyecto de urbanización listo y solucionada la negociación para eliminar las torres y así que a finales de 2020 se puedan iniciar las obras del parque de bomberos.
«Esta área tiene grandes posibilidades ya que no es zona inundable, tiene fáciles conexiones y sobre todo se ha comprobado que es idónea para hacer evacuaciones y estar conectados Ribera Alta y Ribera Baixa», ha añadido Gómez.
Unas instalaciones que son prioritarias para la Diputación y que contarán con las sugerencias de los responsables de los bomberos para que sean lo más eficientes posibles.
«La funcionalidad principal que se busca es que tenga una buena accesibilidad a cualquier sitio de la provincia», ha comentado el inspector jefe del Consorcio de Bomberos, José Miguel Basset.
También se ha destacado la importancia de que el parque esté dotado de los últimos avances en emergencias como la descontaminación de equipos o «alguna infraestructura adicional como un taller de reparación de vehículos y es posible que se ubicara aquí el Grupo de Rescate Vertical que ahora está en Xàtiva», ha añadido el gerente del Consorcio de Bomberos, Josep Ballester.
La vicepresidenta ha recordado que en la anterior legislatura se apostó por la renovación del parque móvil de los bomberos y que en la actual se comenzarán con las infraestructuras.
Amigó ha aprovechado para visitar los actuales parques de Alzira y Cullera para conocer las instalaciones. La vicepresidenta ha insistido en el hecho que es fundamental estar al día «para ver de qué manera podemos mejorar el trabajo que hacen desde el Consorcio».
Cullera abre con esta visita institucional de los responsables del Consorcio una vía de comunicación directa con los profesionales de los bomberos para mejorar sus condiciones de trabajo; escuchar y conocer cuáles son sus demandas para favorecer su desarrollo diario y, sobre todo, para ampliar las condiciones de atención y seguridad ciudadana.
Por otra parte, la visita a los terrenos del futuro parque de bomberos de Alzira ha servido para conocer cómo avanzan las obras del nuevo retén de la Policía Local que también se sitúa en la nueva zona de emergencias de la ciudad.
Unas obras que se encuentran al 50% de su ejecución ya que en estos momentos se está trabajando en la construcción de los muros exteriores y se espera que a final de año esta fase esté finalizada.
Aún así todavía quedaría invertir 1,5 millones de euros, según la estimación de Gómez para concluir este proyecto ya que el siguiente paso sería adecuar los interiores con mobiliario, climatización, conexiones que supone una parte muy importante del presupuesto. Cabe recordar que estas instalaciones se están ejecutando por fases con fondos municipales y subvenciones de diferentes planes como los que pone en marcha la Diputación.
«Tenemos tres grandes obras del Ayuntamiento que tenemos que acometer: avanzar con el retén, solucionar el problema de la cubierta del polideportivo Fontana Mogort y el Casal Jove», ha comentado el alcalde de Alzira y su intención es finalizar estas obras durante la legislatura.
En el caso del polideportivo, la próxima semana se reunirán con el Institut Valencià de Finances para ver cómo financiar esta actuación necesaria si vía pública o privada, a través de la empresa de los paneles solares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.