

Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Xàtiva
Lunes, 5 de febrero 2024, 15:02
Motorizado, articulado, con cabeza tractora y tres vagones de hasta sesenta plazas. Así será el nuevo tren turístico de Xàtiva cuya explotación acaba de sacar a licitación el Ayuntamiento con un presupuesto de 709.528,24 euros. El contrato de concesión tendrá una duración de 5 años y el canon fijo a abonar por la empresa concesionaria es de un mínimo anual de 618,51 euros.
El servicio de tren turístico realizará una ruta circular de 7,8 km desde la Oficina de Turismo hasta el Castillo de Xàtiva, efectuando una ruta turística por la ciudad con la realización de una parada intermedia en la calle Corretgeria, en la subida y bajada; y otra parada en la ermita de Sant Josep en la bajada, antes de volver a la Oficina de Turismo (todas ellas bajo demanda de los usuarios).
La ruta pasará por calles como Sant Pere, Moncada, Sant Francesc, Plaza Calixte III, Corretgeria, Santa Tecla, Espanyoleto y Sant Jordi. Habrá un mínimo de dos viajes diarios de martes a viernes no festivos (uno por la mañana y otro por la tarde), mientras que los sábados, domingos y festivos habrá un mínimo de siete viajes entre noviembre y febrero y ocho de marzo a octubre (uno cada hora). Entre junio y agosto el mínimo de trayectos será de cuatro.
En cuanto al tren en sí, el pliego de condiciones especifica otros aspectos técnicos que debe cumplir como que los vagones estén cerrados, que el vehículo no tenga una antigüedad de más de cinco años, una longitud de 20 metros y una anchura de 2,2; así como tener una capacidad para subir desniveles de hasta el 20%.
Además, tendrá que ir dotado con rampa de acceso para personas con movilidad reducida, la megafonía y el ticketing, admitiendo pagos con contactless, e-ticket o e-voucher. El contrato de prestación de servicio también incluirá el servicio de transporte en el festival Nits al Castell entre las 20 horas y la 1 de la madrugada, así como otros 15 servicios adicionales al año a libre disposición del Ayuntamiento.
En total se podrán solicitar hasta 1.974,5 horas a lo largo de los 5 años (214,9 horas de media al año), los cuales se podrán pedir tanto en días laborables como en festivos, y tanto en horario diurno como nocturno.
La compra de billetes se podrá realizar a través de la web de Xàtiva Turisme, donde se podrán visualizar también los precios, horarios, los días de servicio, las rutas y un teléfono para concertar citas. El precio de los billetes será de máximo 6 euros para adultos de 17 a 65 años; 5 euros para jóvenes entre 5 y 16 años, familias numerosas, grupos a partir de diez personas, profesores, personas con diversidad funcional y mayores de 65 años; y 4,5 euros para agencias y empresas turísticas. También se reserva la posibilidad de alquilar el vehículo completo por 175 euros.
«Este es un atractivo turístico del cual podremos volver a disfrutar a partir del verano y que ya se ha estado promocionando en FITUR para poder emplearlo como reclamo y atraer un mayor número de visitantes», explicó la concejala de Turismo Raquel Caballero en el último pleno municipal, donde quiso destacar que «con este pliego de condiciones, el nuevo trenet no supondrá ningún coste para la ciudadanía de Xàtiva, a diferencia de los 300.000 euros que costó el vehículo del anterior equipo de gobierno de esta ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.