Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Reunión de los alcaldes de La Llosa de Ranes y Rotglà con el diputado de Ciclo Hidráulico. LP

Once municipios de la Costera constituirán una Comunidad de Usuarios de abastecimiento de agua potable

El objetivo es conseguir la titularidad para poder hacer uso del pozo de la Plana de l'Alcúdia de Crespins del que se abastecen

B. González

Xàtiva

Lunes, 22 de julio 2024, 16:42

Los once municipios de la Costera que se abastecen de agua del pozo de la Plana de l'Alcúdia de Crespins han iniciado los primeros trámites para conseguir la titularidad para el aprovechamiento de este manantial, del que llevan abasteciéndose desde la década de los 90 del siglo pasado.

Publicidad

Ese primer paso es la constitución de una Comunidad de Usuarios, para lo que cada corporación municipal, en pleno, debe dar el visto bueno. En concreto, se trata de los municipios de l'Alcúdia de Crespins, Xàtiva, Canals, la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Cerdà, Rotglà i Corberá, Novetlè, Torrella, la Granja de la Costera y Vallés.

Uno de los primeros en llevar el tema a sesión plenaria es el de Vallés. Su alcalde, José Javier, Sisternes, explica que la constitución en Comunidad de Usuarios 'La Costera' es necesaria para solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar el aprovechamiento del agua en alta.

«Hay que regularizar una situación que realmente desde que nos abastecemos de este pozo, no se ha hecho, porque afecta, entre otros temas, al desarrollo urbanístico de nuestros pueblos. Para cualquier urbanización se requiera agua potable y muchos de los pueblos tienen incluso paralizados PAIs por no tener la titularidad del aprovechamiento del pozo», explica.

También subraya otro problema como son los continuos reventones que se producen en el sistema en alta. «Tenemos que sabe a qué municipio corresponde el arreglo, por eso es importante constituir esta Comunidad de Usuarios». Uno de los principales problemas se encuentra  entre los términos municipales de Rotglà y la Llosa de Ranes. Un problema que ya han trasladado a la Diputación provincial que ha valorado en 3,2 millones la inversión necesaria para su arreglo.

Publicidad

«Ya se ha solicitado la ayuda pero hay que llevar una actuación de urgencia, que se ha valorado en 1,6 millones entre ambos términos, puesto que se están perdiendo hasta 6 piscinas de agua y está produciendo problemas en el abastecimiento en la Llosa de Ranes», subraya.Cabe recordar que la Diputación ya ha redactado un proyecto técnico para la ejecución de unas obras de renovación de la red de conducciones del sistema en alta, que se extiende sobre más de ocho kilómetros de red de los 24 que abarca el  sistema. 

Pese a estos problemas, Sisternes asegura que el servicio de agua está garantizado, puesto que el nivel freático del pozo es alto, por lo que no peligra el abastecimiento. También subraya que el proceso iniciado es largo, puesto que cada uno de los plenos de los once municipios deben dar el visto bueno a la constitución de la Comunidad, luego habrá que elaborar unos estatutos que deberán ser ratificados nuevamente en pleno, para después solicitar la autorización a Confederación, por lo que no espera contar con la misma hasta al menos dos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad