B.G.
Ontinyent
Martes, 17 de septiembre 2024, 15:36
Ontinyent expondrá en noviembre 50 reproducciones a tamaño real de las principales obras del Museo Nacional del Prado, de obras de artistas como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros, dentro del proyecto 'El Prado en las Calles', impulsado por el propio Museo y la Fundación Iberdrola España.
Publicidad
El concejal de Cultura, Álex Borrell, que ha participado en la presentación de la muestra, que podrá verse también en Valencia y Sagunto, explicaba que «es una gran oportunidad para disfrutar de una muestra. A nivel didáctico estamos seguros de que también será aprovechada por los centros educativos, y en definitiva haber sido seleccionados para acoger esta exposición es una buena noticia. El emplazamiento lo anunciaremos en breve, pero podemos avanzar que será en un espacio abierto, tal y como se está haciendo en el resto de sitios donde ha estado expuesta».
Con la visita al 'Prado en las Calles' se puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado (desde el siglo XII hasta los primeros años del XX) y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.
La muestra cuenta con paneles informativos de cada una de las obras y códigos QR que aportan datos sobre la historia del Museo del Prado y las sus colecciones.
No es la primera colaboración entre el Prado y poblaciones valencianas. En Xàtiva, desde el pasado 9 de septiembre, se puede ver la obra original del pintor Josep de Ribera el 'Espanyoleto', la 'Magdalena Penitente' cedida por el Museo Nacional y que podrá verse hasta el 5 de octubre en el Museo de Bellas Artes.
La obra ha recibido en una semana más de un millar de visitas, concretamente 1.082, dentro del proyecto 'El arte que conecta'. Además, el Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado una serie de actividades relacionadas con el pintor xativí y su obra, como el documental que podrá verse este miércoles 'El Jove Ribera', de Ignacio Estrela, y posterior charla coloquio en el Centro Cultural.
Publicidad
El día 25 habrá una conferencia en torno a la pintura que se expone, 'Una obra maestra de Ribera: la Magdalena Penitente', a cargo de Javier Portús, jefe del Departamento de Pintura Española del Museo del Prado, a las 19 horas. Los fines de semana hay visitas guiadas y talleres.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.