Borrar
Toni Such y el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, en una comparecencia anterior. lp
Ontinyent contará con 500.000 euros de ayudas para un ascensor panorámico en La Vila

Ontinyent contará con 500.000 euros de ayudas para un ascensor panorámico en La Vila

Es uno de los dieciséis municipios a los que la Generalitat ha concedido subvenciones para la recuperación de patrimonio cultural

BELÉN GONZÁLEZ

ONTINYENT.

Miércoles, 5 de septiembre 2018, 01:01

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la aprobación de ayudas de fondos europeos (FEDER) para proyectos locales destinados a la protección, conservación o recuperación de bienes del patrimonio cultural valenciano y su puesta en valor. Según el listado hecho público, un total de dieciséis municipios de las comarcas de la Ribera, la Costera, La Canal y la Vall d'Albaida se beneficiarán de estas subvenciones con un montante total de 2,8 millones de euros para una inversión global de cerca de 6,8 millones.

Uno de los municipios más beneficiados ha sido Ontinyent, con 499.227 euros de ayuda concedida para restaurar la muralla norte y instalar un ascensor panorámico en el barrio de La Vila. En concreto, la ayuda será del máximo subvencionable un 50% del gasto, lo que equivale a 499.227,33 los 1.208.130,14 presupuestado la actuación.

La actuación, que forma parte del proyecto 'Riu Viu' del Gobierno ontinyentí, con el que se pretende integrar la parte más baja de la ciudad con el núcleo histórico, y del que el alcalde, Jorge Rodríguez, destacaba que «supondrá muchos beneficios para la ciudad, desde tres vertientes: convertimos el Clariano en un río vivo que no sea un punto de separación del pueblo sino de conexión, una línea en la que están también el proyecto de rehabilitación del Puente Viejo o las mejoras en la parte baja del parking de Paduana; ponemos en valor un elemento patrimonial como es la muralla y, por último, facilitamos el acceso y la comunicación del barrio de La Vila, donde se podrá acceder cómodamente desde el estacionamiento de Tortosa y Delgado», subrayaba.

Cabe recordar que el proyecto de restauración de la muralla y colocación del ascensor fue presentado el pasado mes de mayo por el alcalde, acompañado del Director General de Administración Local, Toni Such, y que el mismo tiene una duración estimada de trece meses, por lo que el pleno municipal tuvo que solicitar una petición de ampliación del plazo de ejecución, previsto para la anualidad de 2019.

Para este ejercicio 2018 han conseguido ayudas municipios como el de l'Alcúdia, concretamente 100.000 euros para una inversión de 242.000 euros para restaurar el antiguo convento franciscano Santa Bárbara.

Navarrés, para restaurar las murallas de la torre de su castillo, presupuestado en 121.000 euros, para lo que le ha sido concedida una ayuda de 50.000 euros. También recibirá esa cantidad Bolbaite para la consolidación de la torre mayor del castillo, en su fase quinta e igual el presupuesto.

La localidad costera de la Ribera Baixa, Cullera, presentó el proyecto para la habilitación del acceso al conjunto de arte rupestre en 'Abric Lambert. Le ha sido aprobada una subvención de 73.695 euros para un gasto total de 178.344 euros.

En La Costera, Xàtiva contará con 81.075 euros de subvención para la reparación y mejorar el aislamiento en los cierres exteriores del museo arqueológico municipal, actuación que tiene una inversión prevista de 196.202 euros.

Por su parte, Alfarp, llevará a cabo en este ejercicio la recuperación integral de la torre del municipio con una inversión prevista de 121.000 euros, para lo que le han sido concedidos un total de 50.000 euros.

El resto de los proyectos a los que la Generalitat ha dado el visto bueno son para su ejecución el próximo año 2019. Así, Benigànim tiene prevista la rehabilitación de la casa de la Beata Inés o casa dels Tudela, con un montante total de 229.900 euros para lo que contará con 95.000 euros de subvención.

Alzira, en la Ribera Alta, pretende construir un entro de Interpretación Turística del Paraje y Montaña de la Murta con un presupuesto de 981.433 euros, para lo que contará con 405.551 euros de ayuda.

En Montserrat se recuperará la masía Sant Josep, actuación presupuestada en 143.259 euros y 59.198 euros de subvención.

Almussafes, de la Ribera Baixa, ha conseguido una ayuda de 369.977 euros para el proyecto de rehabilitación de la Casa de Aiora con 895.345 euros de inversión. 148.062 euros recibirá Albaida para rehabilitar el palau dels Milà i Aragó, en su segunda fase, cuyo presupuesto total asciende a 358.311 euros.

Con algo más contará Montaverner para la rehabilitación del convento de los capuchinos para museo histórico y hotel rural, 162.067 euros de los 392.203 de inversión.

Castelló de Rugat actuará en el Palau Ducal dels Borja con un presupuesto de 489.323 euros y 202.199 euros de ayuda.

Catadau rehabilitará la casa del Tabío para lo que ha obtenido 50.000 euros de subvención de los 121.000 presupuestados.

Finalmente Cullera tiene prevista la recuperación y puesta en valor de la Casa de la Enseñanza, con una inversión de 998.570 euros y la Generalitat le ha concedido 412.632 euros de subvención. Los Ayuntamientos tienen de plazo diez días para aceptar las ayudas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ontinyent contará con 500.000 euros de ayudas para un ascensor panorámico en La Vila