R.X.
Ontinyent
Lunes, 25 de noviembre 2024, 16:54
La conmemoración del 25-N, Día Internacional de la erradicación de la violencia machista, implicaba éste lunes en Ontinyent a alumnado de varios miembros educativos y representantes de asociaciones locales. La concejala de Igualdad, Paula Soler, destacaba que «hay que concienciar a la juventud desde pequeños y pequeñas para que haya cada vez más conciencia de esta problemática y esto ayude a reducir las cifras de mujeres asesinadas. La implicación de la sociedad y especialmente del ámbito educativo es vital, y estamos muy orgullosas de que la Plaza Mayor se haya llenado en este acto tan simbólico».
Publicidad
El acto incluía actuaciones de un trío musical con vocalista, cuerda y piano; un espectáculo de danza a cargo del alumnado del CEIP Martínez Valls y la lectura pública del manifiesto que también se leía en la mañana del domingo al acabar la manifestación que recorría varias calles de Ontinyent.
En este texto, consensuado por el Consell de las Donas, se tenía palabras de «solidaridad y aprecio» a todas las víctimas de la DANA, advirtiéndose que «como en cualquiera situación de tensión, estos hechos dejan desprotegidas a las personas, y en este caso a las mujeres más vulnerables, mujeres sin recursos, mujeres prostituidas, mujeres, que al no poder salir de casa, se ven obligadas a convivir con los maltratadores y son enfrentadas a la desprotección».
Noticia relacionada
Igualmente, se hacía referencia a los distintos tipos de violencia machista que sufren las mujeres, y se lamentaba la muerte «de las 40 mujeres y 8 menores que han sido asesinadas en manos de sus maridos o exmaridos en el Estado Español en 2024», 6 de ellas en la Comunitat Valenciana, un total de 1.284 las mujeres asesinadas desde 2003 hasta el día de hoy en toda España.
Cabe recordar que la programación del 25-N en Ontinyent incluía también la puesta en marcha de la la campaña «#EstoTambiénEsViolenciaMachista», con la que se pretende ayudar a identificar los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres, y en la que también se involucraba a los centros educativos; los talleres de danza del proyecto «Bomba Libertano»; la representación de la obra de danza contemporánea «Ni una menos»; la manifestación del domingo desde el parque Vicent Andrés Estellés hasta la Plaza de la Concepción, junto al acto central de este lunes.
Publicidad
Además, este martes habrá una visita guiada a la exposición «El Prado en las calles» en la actividad «Perspectiva de género en los museos», a cargo de Mª Ángeles Pérez, doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valencia, y la programación incluirá también una obra de teatro organizada por la Asociación Tyrius, el 28 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Caixa, con la representación de la obra «Yerma» a cargo del grupo teatro Teatretos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.