Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
La concejala de Igualdad y el concejal de Proyectos Europeos durante la rueda de prensa. LP
Ontinyent liderará un proyecto europeo para hacer frente a los estereotipos de género en el trabajo doméstico y cuidados familiares

Ontinyent liderará un proyecto europeo para hacer frente a los estereotipos de género en el trabajo doméstico y cuidados familiares

'Stereotype Trap' cuenta con una subvención de más de 300.000 euros e involucrará a 8 países y 120 alumnos de centros educativos

R.X.

Ontinyent

Jueves, 1 de agosto 2024, 16:56

La ciudad de Ontinyent liderará el proyecto europeo 'Stereotype Trap' en el que participan ocho países al hacer frente al estereotipos de género en el trabajo doméstico y cuidados familiares. El proyecto, presupuestado en 345.725 euros, está subvencionado al 90% por el programa europeo CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores Democráticos) e involucrará a 120 alumnos de centros educativos ontinyentins.

La concejala de Igualdad, Paula Soler, explicaba que el objetivo del proyecto «es buscar la raíz del problema de la desigualdad en roles de género en el ámbito privado, impulsando desde las escuelas una Campaña Internacional por combatir los trabajos estereotipados de género, tal como trabajo doméstico y de cuidados familiares, para introducir planes educativos en las escuelas para promover la igualdad y deconstruir los roles tradicionalmente asignados a niños y niñas».

Soler detallaba que los objetivos específicos del proyecto son investigar los factores socioculturales que afectan a la brecha de género en el cuidado y tareas domésticas desde el punto de vista joven; diseñar un itinerario de capacitación en las escuelas que aborde la corresponsabilidad en el ámbito privado y concienciar desde edades jóvenes.

Estos objetivos se desarrollarán en tres fases: una primera de investigación y análisis a través de estudios actuales, estadísticas publicadas y encuestas que harán los ocho países participantes; otra de talleres de aprendizaje en las escuelas para trabajar las causas profundas de la brecha de género en trabajos domésticos y cuidados familiares; y una tercera fase de sensibilización a través de campañas marketing en la calle utilizando espacios y mobiliario público tales como «mupis» interactivos para acercar los resultados de los talleres a toda la ciudadanía.

Paula Soler explicaba que en la fase II «se escogerá entre las escuelas participantes el tipo de taller y se contará con la participación de 120 alumnos de cada país, siendo la totalidad de los alumnos de España de centros educativos de Ontinyent, ya que somos la ciudad coordinadora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ontinyent liderará un proyecto europeo para hacer frente a los estereotipos de género en el trabajo doméstico y cuidados familiares