(1).jpg)
(1).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Ontinyent
Martes, 12 de marzo 2024, 17:01
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ontinyent ha organizado para las próximas fechas de Semana Santa y Pascua 5 rutas turísticas guiadas con carácter gratuito. «Son rutas que ponemos al alcance tanto del vecindario de Ontinyent que no saldrá de la ciudad en estos días como de las personas que vengan a visitarnos. Son 5 rutas por 4 espacios donde venimos organizando este tipo de recorridos y que pensamos que suponen una oferta variada y muy apta para estos días ya de primavera», explica la concejala de Turismo, Mª José Alhambra.
En concreto, los domingos 17 y 24 de marzo tendrán lugar dos visitas a los refigios antiaéreos, un recorrido guiado para conocer cómo se vivió la Guerra Civil en Ontinyent a través de los dos refugios antiaéreos rehabilitados, el de la antigua fábrica de Tortosa y Delgado y el refugio público del Regall, donde se conocerá sus características constructivas y su función.
El sábado 23 de marzo será turno para la 'Ruta de las Xumeneres', un recorrido por las chimeneas fabriles que han sobrevivido al casco urbano de la ciudad, testigos de la su industrialización. Un paseo por el Ontinyent de hace un siglo, por un itinerario que incluirá la visita a la Cooperativa Vinícola, donde se realizará una cata de los productos autóctonos que allí se elaboran.
Noticia relacionada
El viernes 29 de marzo se hará un itinerario urbano por el curso urbano del río Clariano. Se trata de un paseo por la historia del río a su paso por la ciudad través de los elementos históricos que todavía podemos encontrar. Puentes, molinos, chimeneas, vestigios fabriles, iglesias, cuevas, murallas, fuentes, y todo un legado que ha sobrevivido al paso del tiempo, como el molino Descals, considerado una joya del patrimonio preindustrial local.
Por último, el domingo 31 de marzo se hará un recorrido senderista por el barranc dels Tarongers, una ruta donde se conocerá cuáles son los orígenes de la industria textil a través de los molinos y fábricas que unían el antiguo camino de Bocairent, con sus ruedas, norias, acequias y azudes, en un paraje de barranco y bosque de ribera de gran belleza natural y paisajística.
Las rutas tienen plazas limitadas, y para inscribirse previamente. Estas rutas complementan la programación de los actos de la Semana Santa ontinyentina, que tendrán como previa una nueva representación de la 'Danza Macabra'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.