El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Acto del 25N en Alzira con la presencia de Mar Chordá y otros miembros del gobierno de Alzira. LP

La oposición de Alzira asegura que se quiere «tapar» el caso de acoso para mantener el gobierno

El alcalde señala que hay dos informes que apuntan que no se puede actuar por falta de competencias

A. Talavera

Alzira

Viernes, 27 de diciembre 2024, 15:13

El equipo de gobierno de Alzira, Compromís, PSPV y el edil Enrique Montalvá, han votado en contra de la moción presentada por el Grupo Municipal UCIN Alzira para adoptar el mismo Protocolo de Actuación Frente al Acoso Sexual, por Razón de Sexo y Discriminatorio, aprobado y vigente en la Diputación de Valencia.

Publicidad

La edil Mar Chordá, denunciante del caso de acoso contra Montalvá y responsable de esta moción ha señalado que la postura de «Compromís y PSPV-PSOE es vergonzosa, incomprensible y una traición a los valores feministas que tanto dicen defender. Es inaceptable que quienes en la Diputación de Valencia aprobaron y defendieron esta normativa ahora se posicionan en contra de garantizar en Alzira un entorno laboral libre de acoso».

Chordá también ha lamentado que nadie del equipo de gobierno la haya llamado tras la denuncia para saber en qué estado se encuentra y que la hayan separado de Montalvá en el pleno a petición propia. «El alcalde niega que le conté la situación en dos ocasiones y que es sabedor desde hace meses de que otra persona ha sufrido algo parecido», ha asegurado la edil.

El resto de partidos de la oposición se han puesto del lado de la edil denunciante y han acusado al equipo de gobierno de «tapar» estos hechos para mantenerse en el poder al seguir apoyando al concejal denunciado. Han lamentado que estos grupos políticos «progresistas» no se pongan del lado de la supuesta víctima.

Por su parte, el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ha manifestado el contenido de los informes que solicitó a los departamentos de Función Pública y Servicios Sociales sobre la denuncia de acoso laboral.

Publicidad

En estos documentos se señala que los cargos electos no están sometidos a los mismos regímenes sancionadores que de los empleados públicos por la comisión de infracciones en materia laboral.

«En cuanto al ámbito de aplicación del protocolo de la Diputación de Valencia, se circunscribe al personal que le es propio. Si bien es cierto que prevé la inclusión de los cargos electos, la ausencia de potestad sancionadora de las Administraciones hacia éstos, impediría a la Diputación sancionar a un posible agresor a pesar de que la activación del protocolo así lo determine». De ahí, que los miembros del equipo de gobierno hayan decidido rechazar las mociones sobre el tema.

Publicidad

Además, en el pleno se ha propuesto a los proponentes dejarlas sobre la mesa para estudiarlas detenidamente con los departamentos implicados y los representantes sindicales. Un aspecto que han rechazado tanto el PP como Mar Chordá.

Por último, Enrique Montalvá ha hecho uso de su turno de palabra para declarar que «ante las falsedades que atentan contra mi honor, me defenderé en sede judicial y tomaré las medidas oportunas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad