Borrar
La alcaldesa popular junto al exalcalde de Compromís. Damián Torres
La oposición tumba las retribuciones del nuevo equipo de gobierno de Favara

La oposición tumba las retribuciones del nuevo equipo de gobierno de Favara

El PP se encuentra con el mismo problema que tuvo Compromís y sigue sin haber acuerdo sobre los sueldos un año después de las elecciones

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 29 de mayo 2024, 12:55

El equipo de gobierno de Favara cambió el pasado mes de abril, Compromís dimitió y consiguió la alcaldía el PP, pero la situación en los plenos no dista mucho de la anterior ya que la falta de mayoría ha vuelto a provocar que no salgan adelante muchos de los puntos pendientes.

Uno de los principales problemas que motivó la dimisión del anterior alcalde, José Francisco Vicedo, es que no consiguió que los grupos apoyaran su liberación para hacer frente a todos los compromisos y el ejecutivo estuvo durante todo el periodo sin recibir ninguna asignación económica.

En este primer pleno ordinario tras el nombramiento de Pilar Sala como alcaldesa en abril, el nuevo equipo de gobierno ha presentado una propuesta sobre el sueldo de la alcaldesa y las asignaciones por asistencia a los diferentes órganos municipales.

El PP proponía que la alcaldesa recibiera 1.300 euros brutos mensuales por una jornada de 30 horas semanales, en total, 18.200 euros anuales. Por su parte, los ediles populares recibirían las diferentes asignaciones por asistencia a pleno, juntas de gobierno y comisiones de los órganos. Una cantidad global de 50.000 euros anuales.

Todos los grupos de la oposición, los tres ediles del PSPV, los dos de Compromís y los dos no adscritos han votado en contra de esta propuesta. «Supone un incremento de suelos respecto al anterior gobierno. Consideramos que es muy desigual y no refleja las necesidades», ha argumentado la edil de Compromís, Isabel Borràs.

Además, la concejal ha recordado que hace unos meses, cuando Compromís estaba en el gobierno, los populares rechazaron su relación de atribuciones al considerar que era elevadas y propusieron que los ediles de Compromís cobraran 250 euros al mes por 6 horas. «Cómo cambian las cosas ya que ahora serían 10.300 euros anuales para los ediles del equipo de gobierno», apunta Borràs.

Por su parte, el edil popular, Rafa Jaijo, ha defendido la relación de atribuciones y ha asegurado que es inferior a la que puso sobre la mesa Compromís durante su mandato. «La anterior ascendía a 61.000 euros anuales y ahora son 50.000 anuales. No entiendo que se consideren desmesurados», señala Jaijo en el pleno. Además, la alcaldesa apuntó que estas cantidades se ajustaban a la partida del presupuesto.

Con todo esto, los concejales de la oposición han decidido votar en contra de la propuesta y el equipo de gobierno seguirá sin atribución hasta que consigan un acuerdo con algunas de las formaciones.

En este primer pleno del nuevo equipo de gobierno también se ha anunciado la delegación de concejalías repartidas entre los cuatro miembros del ejecutivo. La alcaldesa, Pilar Sala, se hará cargo de Personal, Servicios Municipales, Hacienda y Urbanismo.

El primer teniente de alcalde, Rafael Jaijo, será el responsable de Sanidad, Medio Ambiente, Empleo, Dinamización Local y Comunicación. Por su parte, Ester Císcar, será la edil de Educación, Formación, Tradición y Bienestar Social, mientras que Amparo Fayos, será responsable de Cultura, Fiestas y Deportes.

Polémica escisión

El pleno también se ha visto salpicado de nuevo por la polémica que llevó al cambio de gobierno. Los concejales no adscritos, Juan Bautista Julián y Ana Belén Ribes, que fueron expulsados de Compromís por no apoyar el acuerdo con el PSPV, han explicado sus motivaciones para tomar la decisión de seguir fuera de la formación y han criticado que se les haya llamado «tránsfugas».

«Yo no soy tránsfuga porque no me ido de Compromís para ir a ningún otro partido ni para tener ninguna ventaja. Sólo nos abstuvimos en la votación para la elección de alcalde por responsabilidad», ha señalado Ribes y ha solicitado al PSPV que explicara por qué se les ha tildado con este adjetivo.

En este sentido, el edil socialista Rafael Gisbert ha apuntado que «no entiendo que estando bajo el paraguas de un partido luego se favorezca un gobierno del PP. Yo siempre he apostado por gobiernos de izquierdas pese a nuestras diferencias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La oposición tumba las retribuciones del nuevo equipo de gobierno de Favara