IES Dr. Llúis Simarro de Xàtiva. LP

Padres y madres de Vallés y Barxeta se movilizan por los recortes en el transporte escolar

Otra decena de pueblos de la Costera también se quedan sin este servicio que desde Conselleria achacan a la «falta de planificación horaria» de los centros

B. González

Xàtiva

Lunes, 2 de octubre 2023, 17:06

La comunidad educativa de Vallés está recogiendo firmas para instar a la Conselleria de Educación a mantener los dos servicios de autobús escolar que traslada al alumnado desde el IES Simarro de Xàtiva a la localidad que se venían prestando hasta el viernes pasado. Los padres recibieron el mismo viernes una circular del centro en el que les comunicaba que Conselleria eliminaba el servicio de las 14 horas y todo el alumnado tendría que volver a las 15.00 horas.

Publicidad

Eso implica que los alumnos, principalmente de 1º y 2º de la ESO y de Ciclos Formativos, tengan que permanecer en el centro durante una hora, a no ser que los padres puedan acercarse a recogerlos. Carmen Gayà es una de las madres a las que toca recoger a sus dos hijos, uno de 11 y otro de 15 años este lunes, que finalizan la jornada escolar a las 14 horas.

«Nadie nos ha dado una explicación de por qué se ha eliminado ese servicio y desde el centro no nos han dicho que van a hacer con menores durante esa hora de espera, por lo que no podemos estar tranquilos con los temas de acoso escolar y otros problemas que se están dando. Así que nos hemos organizado entre los padres para que cada semana nos encargamos unos de recoger a los niños», explica y asegura que hablarán con los padres y madres de otros municipios afectados para, si es preciso manifestarse conjuntamente.

Y es que no es el alumnado de este municipio el único afectado. En esa misma línea de transporte también lo están los de Annauir y Novetlè, pero también lo están los de Llocnou, Barxeta y Genovés e incluso les consta que el problema se extiende a los de La Granja de la Costera, Torrella o Cerdà que van a estudiar a Canals.

El mismo viernes por la tarde, el Ayuntamiento de Vallés emitió un comunicado mostrando su desacuerdo con esta decisión e instando a la Conselleria a mantener el servicio tal y como se estaba prestando hasta este 29 de septiembre.

Publicidad

Escritos de quejas

En Barxeta, otro de los municipios afectados, los padres también están remitiendo quejas a la Conselleria mostrando su rechazo y disconformidad con esta medida, lamentando también que se les comunicara el pasado viernes.

En dicho escrito además, exponen que se está discriminando a estos alumnos que no residen en Xàtiva, puesto que tendrán que permanecer una hora más en el centro a la espera de que la empresa de transporte les recojan, «desconociendo en qué circunstancias y formas, ya que en teoría se encontrarían fuera del horario escolar».

Publicidad

Subrayan que «son horarios para menores que se levantan a las 06:30 de la mañana y por tales hechos volverán sobre las 16:00 horas a sus respectivos domicilios. Ya tienen bastante con los horarios en el instituto, que por una mala gestión o mala praxis deban de llegar otro día más a esas horas tan desconcertantes».

Tampoco entienden que si al inicio de curso no había ningún problema para realizar los dos servicios de vuelta y que ahora se cambie el servicio.

Apoyos

Los municipios afectados cuentan con el apoyo del PSPV-PSOE de la comarca que va a elevar a les Corts, a través del grupo parlamentario socialista, el problema, e insta al conseller Rovira a comparecer para explicar «el caos originado en el conjunto de la Comunitat, pero muy especialmente, por la cantidad de poblaciones afectadas de la Costera y la Canal de Navarrés».

Publicidad

Para los socialistas, el PP ha enseñado «su agenda ideológica de recortes y maltrato de la educación pública y evidencian el perjuicio que supone para las familias el tener que ajustar sus horarios laborales para evitar que este retroceso en la disponibilidad de horarios de las líneas de autobuses haga esperar al alumnado horas extra en sus centros, con la carga de responsabilidad que se deriva al profesorado para garantizar su seguridad".

También van a presentar, a través de los grupos municipales, mociones en los ayuntamientos para exigir a la Conselleria una reunión en las sedes de las mancomunidades de la Costera-la Canal y la Canal de Navarrés, con las AMPA, primeros ediles y los equipos directivos de los centros educativos en cuestión «para que el gobierno aporte no sólo las explicaciones necesarias, sino también las soluciones«.

Publicidad

Mismo problema en la Canal de Navarrés

Y es que el problema se extiende a varios institutos de la Canal de Navarrés. En estos casos, incluso, desde el inicio del curso. Ocurre en el IES de Enguera. La alcaldesa del municipio, Matilde Marín, explica que tienen solicitada una reunión con Conselleria, junto con la dirección del IES y el alcalde de Anna, cuyos alumnos son los afectados porque son los que van a Enguera a estudiar, a fin de «resolver el problema lo más rápidamente posible».

«Vamos a buscar la forma de solucionarlo y si desde el Ayuntamiento tenemos que implicarnos, estamos abiertos a colaborar», explica la alcaldesa, quien también apunta a otros problemas de comunicación y transporte en la comarca.

Noticia Patrocinada

«Nos gustaría que hubiese un transporte circular que posibilite la comunicación entre los municipios de la Canal y también con Xàtiva. Tenemos una importante oferta formativa atractiva para el alumnado de ambas comarcas. Vamos a hacer lo posible para mejorar ese transporte y que todos los alumnos pueda optar a estudiar en los distintos centros educativos», subraya y explica que está el caso de los ciclos formativos en los que suelen cursar menores de 18 años que deben de contar con la disponibilidad de sus padres, a veces difícil para poder compatibilizar con las obligaciones laborales, para poder ir a estudiar a otros municipios.

Respuesta de Conselleria

Desde Conselleria niegan cualquier recorte en el servicio o del número de autobuses, sino que hablan de «falta de planificación y organización horaria del centro», puesto que indican que lo que prueba de ello es que sólo tres días a la semana es cuando no se realizan los dos viajes de vuelta y no todos los días y que no se produce a la entrada, sino a la salida de clase.

Publicidad

Educación se acoge a la Resolución de 30 de mayo de 2023, concretamente en el punto 13.6, en que el que se indica que «para el alumnado escolarizado en ESO o Bachillerato, que curse actividades o programas específicos que impliquen variaciones horarios, no se realizarán reiteraciones del servicio de transporte, debiendo adaptarse al horario general establecido por el centro docente y autorizado por la dirección territorial competente en materia de educación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad