Secciones
Servicios
Destacamos
B. G.
XÀTIVA.
Martes, 3 de diciembre 2019, 01:10
La Asociación de Madres y Padres del colegio de Infantil Teresa Coloma de Xàtiva considera que «desde la administración local no se está velando por la obligación de tener en cuenta en la planificación urbanística la perspectiva, las necesidad y el interés superior de los niños y niñas, en la concepción y la distribución del espacio urbano con la finalidad de conseguir un entorno urbano amable con la infancia», como establece la normativa autonómica y «como cabría de esperar de una Ciudad Educadora», como se define Xàtiva.
Lo hace en un comunicado en respuesta a las explicaciones del equipo de gobierno con respecto a la construcción del nuevo centro de salud en el solar del patio del centro. Considera que esta edificación «contribuirá a una saturación de la zona muy concurrida ya de por sí ya la proximidad de un centro de formación profesional, un instituto de educación secundaria, el centro de estimulación temprana, las dependencias de la Guardia Civil y otros servicios», provocando que se incremente la contaminación atmosférica y acústica.
Reiteran que durante los tres o cuatro cursos escolares que, previsiblemente, duren las obras de construcción, se reducirá el interés de los padres en matricular en el centro a sus hijos por todos los inconvenientes que conlleva y aseguran que existen otras parcelas municipales de uso asistencial, como el pipicán existente junto a la plaza de toros, «con incluso más metros cuadrados que la que pretende ocupar».
Insisten en que no están en contra de la construcción de un nuevo centro sanitario, pero «la mejora de la prestación sanitaria que pueden recibir los vecinos del barrio no puede ser a costa de sacrificar la calidad educativa de nuestros hijos e hijas, su espacio de aprendizaje y desarrollo», a lo que añaden el hecho de que este nuevo centro sanitario no contaría con servicio de pediatría, por lo que igualmente se tendrían que trasladar al de Ausiàs March.
Finalmente, reconocen que ha habido reuniones con el alcalde, Roger Cerdà, pero inciden en que le trasladaron su desacuerdo en la ubicación y que su postura está siendo apoyada por diferentes agentes educativos, sociales y políticos de Xàtiva. Desde el equipo de gobierno, se insistía en que el nuevo centro de salud no repercutiría en la calidad educativa del alumnado de este colegio, que alberga niños hasta los 4 años, puesto que, según explicaban, no se reduciría el espacio del patio, al incorporarse una franja de terreno de unos mil metros cuadrados, ahora en zona verde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.