B. González
El Palomar
Lunes, 19 de junio 2023
El municipio de El Palomar, en la comarca de la Vall d'Albaida, cuenta con el primer edificio construido con un impresora 3D. La casa construida servirá de recepción para los usuarios del camping de la localidad, según ha explicado el alcalde Jordi Vila, cuyo ... consistorio ha colaborado en el proyecto.
Publicidad
Un proyecto impulsado por la empresa valenciana Be More 3D, dedicada al diseño y comercialización de dispositivos industriales de construcción 3D, que ha elegido El Palomar para testar su nueva impresora para construcciones antisísmicas encargada por una Universidad chilena.
Según el CEO de la empresa, Vicente Ramírez, lo importante de esta maquinaria es la versatilidad que permite este sistema constructivo. "El material influye pero lo importante es que gracias a esta tecnología podemos construir con morfología distinta. Permite imprimir una vivienda junto a otra sin necesidad de desmontar la maquinaria".
Esta impresora 3D cuenta con tres ejes cartesianos que va dibujando piezas geométricas y como si fuera una manga pastelera articulada, va imprimiendo capas de unos 3 centímetros de alto por unos 10 u 11 centímetros de ancho. "Es un pórtico que se desplaza adelante y atrás y que en el centro lleva el extrusor que va depositando las capas", explica.
Publicidad
El material utilizado es un hormigón especial desarrollado por Be More 3D que permite la construcción sin necesidad de encofrado. "En unas diez horas tienes construida una casa de unos 70-80 metros cuadrados", explica.
"Es el futuro del sector de la construcción porque este sistema permite reducir los costes de la estructura un 35%", subraya e indica que hasta ahora pueden hacer edificios de hasta tres plantas pero que están en fase de desarrollo de un nuevo sistema que permitirá la construcción sin límites de altura.
Publicidad
La empresa ha elegido para este proyecto piloto El Palomar porque la parte de ingeniería eléctrica de la máquina ha sido construida por una empresa de la comarca, uno de cuyos ingenieros y programadores es Juan Manuel Guerrero, que es concejal del Ayuntamiento de El Palomar. El Consistorio ofreció la posibilidad de construir la recepción del camping para probar la maquinaria. La aportación municipal ha sido de unos 6.000 euros.
El resultado ha sido exitoso y ahora El Palomar cuenta con el primer edificio impreso en 3D que permitirá avanzar en el proyecto de ampliación del camping que tiene previsto, como uno de los principales motores turísticos y económicos para el municipio.
Publicidad
Be More 3D por su parte, remitirá la maquinaria a Chile, aunque también cuenta con clientes en otros países europeos y en Estados Unidos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.