![El paro baja ligeramente en la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés gracias al sector Servicios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/02/DAMBin-RtAWfdr0NmdK5mGJo0JjoEL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El paro baja ligeramente en la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés gracias al sector Servicios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/02/DAMBin-RtAWfdr0NmdK5mGJo0JjoEL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Xàtiva
Jueves, 2 de marzo 2023, 15:13
El mercado de trabajo se ha movido positivamente en febrero en las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés, con una ligera bajada del paro, un total de 92 personas que dejan de engrosar la cifra entre las tres comarcas. Es el sector servicios el que crea empleo y en el caso de la Costera, también la Industria.
Por comarcas, según las cifras del Servef, en la Costera, el paro registrado en el mes de febrero se ha situado en 4.706 personas, 65 menos que en el mes anterior y 116 menos que en el 2022, lo que supone un descenso mensual del 1,36% y una disminución interanual del 2,41%.
En la Vall d’Albaida hay 16 parados menos y un total de 5.215 parados registrados en febrero. Con respecto a 2022, en esta comarca se produce un incremento mensual del 0,31% y anual del 0,42%.
Por su parte, en la Canal de Navarrés hay 999 parados registrados en el mes de febrero de 2023, 11 parados menos que en el mes de enero y un descenso interanual de 1,38%.
En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 1.326 contratos este febrero de 2023, lo que ha supuesto 737 contratos menos que en el 2022 es decir un 35,72% de disminución interanual. La contratación indefinida mensual es de 716 contratos (54%) y la contratación temporal es de 606 contratos lo que significa un 45,70%. Respecto el 2022, la indefinida aumenta en un 36, 64%. La jornada completa es ligeramente superior a la parcial, con un 53,32% del total de contratos.
En la Costera se han registrado 967 contratos, lo que ha supuesto 149 contratos menos que en el 2022 es decir un 13,35% de disminución interanual. La contratación temporal supera en seis puntos a la indefinida y también ha sido mayor el número de contratos a jornada parcial.
Un total de 300 contratos menos que hace un año se han formalizado en la Canal de Navarrés, 474 contratos, es decir un 38,76% de descenso interanual. Sólo el 14,77 de estos contratos han sido indefinidos, aunque más del 60% han sido a jornada completa.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera
Para Raül Roselló, secretario general Comarcal de UGT-PV, “los datos del paro demuestran que el empleo comarcal resiste bien las tensiones de la coyuntura internacional y sigue mejorando en su estabilidad. Se han registrado muchos menos contratos que el mismo mes del año pasado, un dato coherente con el menor uso de contratos temporales de muy corta duración y la consecuente estabilización que entraña la contratación indefinida".
Sin embargo, UGT considera que esta positiva dinámica de contratación y empleo no puede ocultar aspectos del mercado laboral que siguen mostrando un comportamiento muy preocupante, como los parados de larga duración, que ponen en evidencia la ineficacia de las Políticas Activas de Empleo existentes en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.