Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Edificios que serán demolidos para la construcción del Palacio de Justicia. LP
Patrimonio autoriza la demolición de los edificios anexos al exconvento de Santa Clara que formarán parte del futuro Palacio de Justicia

Patrimonio autoriza la demolición de los edificios anexos al exconvento de Santa Clara que formarán parte del futuro Palacio de Justicia

El Ayuntamiento solicita una reunión con la nueva consellera para hablar del proyecto y del juzgado de violencia de género

B. González

Xàtiva

Martes, 26 de noviembre 2024, 11:53

La Dirección General de Patrimonio ha autorizado el proyecto de demolición y excavación arqueológica de los edificios impropios que conforman el exconvento de Santa Clara donde se ubicará el nuevo Palacio de Justicia de Xàtiva. Un proyecto redactado por la adjudicataria del proyecto de la propia sede judicial, Ramón Esteve Estudio de Arquitectura- Carlos Campos González Leing Ingenieria SL UTE.

Tras contar con el visto bueno de Patrimonio, la Conselleria de Justicia deberá sacar a licitación las obras de demolición, como paso previo de las obras en sí de los nuevos juzgados que también deberá sacar a licitación. Eso sí, el proyecto está condicionado a los posibles hallazgos arqueológicos. En caso de que las excavaciones, que estarán bajo la dirección de los arqueólogos Fernando Cotino y María Clausi, saquen a la luz algún elemento de interés histórico-arqueológico, el proyecto del palacio judicial tendrá que ser modificado.

Las obras de demolición contempla los locales que dan a la Avenida Selgas y el edificio de cinco plantas que en los años 50 del año pasado reconstruyeron las residentes del convento y que está abandonado desde que las monjas se fueron del convento.

Según el proyecto inicial, la nueva sede judicial se ubicará sobre una subparcela del antiguo convento de Santa Clara y tendrá una superficie aproximada de 4.900 metros cuadrados. Contará con cinco juzgados, además de la fiscalía, la clínica médico-forense, la Unidad de Valoración Forense Integral y el equipo psicosocial. También dispondrá de espacio para la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito y despachos para los operadores jurídicos.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ya ha solicitado una reunión a la nueva consellera, Nuria Martínez, que es natural de Aiacor, pedanía de Canals, y que ha ejercido como abogada en Xàtiva. Todo ello, después de que el Ayuntamiento se quedó esperando a Elisa Núñez, la primera consellera de Justicia del Consell en esta legislatura, para que presentara el proyecto del Palacio, así como ser recibido por la cesada Salomé Pradas.

En la reunión, no sólo se pretende hablar del nuevo palacio de justicia, sino de la vuelta de las competencias en materia de violencia de género a los juzgados de Xàtiva. Desde el grupo socialista en el Ayuntamiento de Xàtiva recuerdan que hace dos años, en noviembre de 2022, el pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos una moción para que Xàtiva volviera a contar con juzgado de violencia de género. Un acuerdo que se trasladó a la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, al Ministerio de Justicia, a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y a la Presidencia del Consejo General del Poder Judicial.

Denuncia del PP

Desde el Partido Popular de Xàtiva se unen a la denuncia que este lunes realizaban los abogados y abogadas de Xàtiva de que la agrupación de los JVG en favor de la especialización no ha supuesto un avance, sino que la situación de las víctimas ha ido a peor. «Desde el Partido Popular queremos liderar la vuelta de los juzgados de violencia de género a nuestra ciudad y para ello es necesario que todas las fuerzas políticas estemos unidas. Queremos ir unidos, pero no entendemos que el PSOE diga una cosa en Xàtiva y otra diferente en Les Corts».

Recuerda el PP que en noviembre del año pasado, los socialistas en Les Corts Valencianes llevaron una propuesta en la que solicitaban mantener el plan de agrupación de partidos judiciales para la especialización de los juzgados de violencia sobre la mujer elaborado por la consellera Gabriela Bravo.

Según el portavoz popular, Marcos Sanchis, «estas propuestas que presenta el PSPV-PSOE en Les Corts suponen defender la eliminación de los juzgados en nuestra ciudad realizada ahora hace un año» y subraya que los diputados del PP tanto en Valencia como en Madrid, «siempre han defendido lo mismo, que se derogue el decreto por el que se eliminaron las competencias de violencia de género en Xàtiva».

Al respecto, desde el PSPV en el Ayuntamiento de Xàtiva recuerdan al PP que «nunca el gobierno central hará nada que previamente no haya solicitado la Generalitat. Hace año y medio que gobierna el PP y todavía no ha elevado dicha petición» y lamentan que «el PP de Xàtiva ni esté ni se le espere en la Generalitat porque no le hacen caso ni los suyos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Patrimonio autoriza la demolición de los edificios anexos al exconvento de Santa Clara que formarán parte del futuro Palacio de Justicia