A. Talavera
Alzira
Miércoles, 11 de septiembre 2024, 10:22
Alfarb celebra el segundo concurso de perros pastores con el objetivo de visibilizar al sector ganadero extensivo que todavía está presente en esta localidad de la Ribera Alta pese a que cada vez hay menos rebaños en toda la Comunitat.
Publicidad
A través de este concurso se pretende dar un impulso al sector ganadero extensivo, sector que el Ayuntamiento de Alfarb pretende valorizar debido a los importantes impactos de su actividad, la adaptación al clima mediterráneo, la importancia de conservación de la biodiversidad y, entre otros, su papel clave en la lucha contra el cambio climático y los incendios. Desde hace unos años el Consistorio ha empezado a promover actividades para intentar que este sector no se vaya perdiendo y gente joven pueda interesarse en él como un reclamo más para los pequeños municipios.
De esta forma, tras los buenos resultados de la primera edición, Alfarb quiere consolidarse como sede de este concurso en la provincia de Valencia como ya los son otros más reconocidos como el Concurs de Gossos de Rabera d'Ares delMaestrat y el Concurs de Gossos de Ramat de la Valleta d'Agres, con mucha más tradición y arraigo.
El Ayuntamiento de Alfarb organiza así la segunda edición del Concurs de Gossos de Ramat dentro de un plan de dinamización de la agricultura y ganadería local
En este concurso participarán más de 10 perros y pastores de todas partes del territorio valenciano, como Els Ports, la Sierra de Mariola y el Alt Maestrat, además de otros pastores invitados de territorios colindantes como la Matarraña en Aragón y de las Islas Baleares. El concurso se realizará a partir de las 11:00 horas de la mañana del domingo 15 de septiembre al lado de la antigua Cooperativa Sant Salvador de Alfarb.
En esta cita los perros demuestran sus habilidades para guiar a los rebaños y conseguir que ningún animal se desvíe del camino. Unas técnicas propias de estos perros que se ponen a prueba en estos concursos.
Publicidad
Este evento está organizado con la colaboración de voluntarias y voluntarios de la asociación Aravall, La Malvasía, de voluntarios y voluntarias de todas las comarcas valencianas, las Amas de Casa de Alfarb, el cocinero local Ferran Argente y el joven pastor Natxo Flores. También cabe destacar la participación de varios patrocinadores como COALMAR, la Coordinadora Camperola del País Valencià (CCPV-COAG), Opem y Agrovinícola de Montserrat, bajo la organización del Ayuntamiento de Alfarb.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.