

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 1 de abril 2025, 17:16
75 meses de negociación sin resultado. Ese ha sido el lema de una de las pancartas que han lucido los trabajadores del departamento de salud de la Ribera en una nueva protesta a las puertas del centro de Alzira. Una concentración con motivo del séptimo aniversario de la reversión, momento en el que el departamento dejó de ser de gestión privada y pasó a ser dirigido directamente por la Conselleria de Sanidad.
El personal que formaba parte de la empresa y que continuó realizando sus tareas en departamento quedó en una situación laboral anómala a la espera de la firma de un nuevo convenio que contemplara las nuevas condiciones. Sin embargo, pese a las negociaciones no se ha llegado a acuerdos y el personal laboral del Hospital Universitario de la Ribera sigue reclamando «mismo empleador, mismas condiciones laborales» al denunciar agravios respecto al resto de compañeros.
«El personal laboral estaba preparado para recibir a la Conselleria como nuevo empleador, pero la Conselleria ni estaba preparada, ni lo está, para ser la empleadora del personal laboral», señalan el Comité de Empresa en un comunicado.
Los representantes de los trabajadores se sienten «engañados» por Sanidad por «hacernos creer que negociaban de buena fe, cuando no tenían dinero para negociar un nuevo convenio».
Las trabas a la promoción, la reducción de salarios o las jornadas laborales superiores a las del resto son algunas de las críticas que lleva el personal laboral realizando desde hace siete años.
«Pero la mayor vergüenza, la que consideramos una profunda falta de empatía y humanidad, es que para la Conselleria, la enfermedad de un trabajador o trabajadora laboral no tiene el mismo valor que la de cualquier otro empleado público», lamentan.
Durante todo este tiempo, han pasado dos presidentes autonómicos, cuatro consellers de Sanidad y tres gerentes diferentes. El Comité de Empresa ha convocado más de 50 actos de protesta, incluyendo una huelga en 2023 que fue desconvocada al llegar a un pacto sobre la jornada laboral.
Protestas con un objetivo «conseguir un Convenio Colectivo que nos integre de forma real y en igualdad de condiciones en la Sanidad Pública Valenciana. Sin embargo, hasta el momento, nuestros esfuerzos no han dado los frutos esperados».
Ante esta situación, el Comité de Empresa ha organizado un nuevo calendario de concentraciones en los llamados 'viernes de la vergüenza' y a mitad de este mes se realizará una asamblea para decidir si se convoca una huelga si no hay avances en las negociaciones para la firma de un convenio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.