

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 23 de abril 2025, 16:07
Diversas localidades de la Ribera se han adherido al proyecto 'EmpleaXúquer', un programa con el cual se contratarán a 40 personas para recuperar y renaturalizar las especies autóctonas de la ribera del Júcar. Este plan ocupacional permitirá garantizar el mantenimiento de los espacios fluviales y rehacer el margen en su estado original.
Una de las localidades que se une a esta inicaitiva es Cullera cuyo alcalde, Jordi Mayor, señala que «este proyecto desde el punto de vista de trabajo y de medio ambiente nos permite generar ocupación verde, mejorando la biodiversidad del margen derecho del río Júcar en Cullera, además de adaptarnos al cambio climático y a la mejora de la capacidad de resiliencia de la zona».
Concretamente, consistirá en la formación práctica durante 2 meses y la contratación durante otros 18 meses de 40 trabajadores o trabajadoras, priorizando la contratación de personas en situación de paro, mujeres, residentes en zonas rurales, y/o grupos sociales prioritarios (jóvenes, mayores de 45 años, extranjeros, o personas con diversidad funcional).
El proyecto está cofinanciada con fondos europeos y fondos municipales, y las contrataciones se harán a través de Labora.
Noticia relacionada
Se trata de un plan ocupacional que da continuidad al proyecto «Caña a la Caña», el cual pretende mejorar los entornos fluviales periurbanos de los municipios de la Ribera intermediando la eliminación permanente de la caña invasora (Arundo donax) ubicada en la ribera del río Júcar, a través de su sustitución por vegetación autóctona utilizando mecanismos de bioingeniería.
Ahora, con la adhesión de Cullera a 'EmpleaXúquer', a través del Consorcio de la Ribera y la Fundación Limne, se mejorarán los ecosistemas fluviales de cara a la prevención de inundaciones con la creación de una brigada conjunta de mantenimiento, la divulgación y sensibilización ciudadana para su implicación en la gestión fluvial, mediante la formación de agentes de dinamización y promoción de la natura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.