B. González
Xàtiva
Martes, 16 de abril 2024, 15:56
La Plataforma de vecinos Casco Antiguo Digno y Vivo de Xàtiva continúa con su lucha por conseguir una «solución real» al problema de la red de agua de la ciudad. Aseguran que el equipo de gobierno local no ha dado a conocer públicamente y de manera clara una planificación de actuaciones y califican la moción aprobada, presentada como alternativa a la llevada por ellos a través del PP, de «descafeinada».
Publicidad
Es por ello que anuncian que están llevando a cabo las gestiones necesarias para exponer el caso en Europa, donde existe preocupación por la escasez y la gestión del agua. «Queremos que también allí se escuche nuestra denuncia», subrayan.
Mientras tanto, continúan con reuniones con responsables públicos de distintas administraciones como la mantenida este lunes con el diputado provincial del Ciclo Integral del Agua, Paco Comes. Según explican desde la Plataforma, han querido dar a conocer «la otra realidad» de la situación que está viviendo el vecindario. Y es que trasladaron su sorpresa al diputado de que en las Jornadas del Ciclo Integral celebradas el pasado mes de febrero se invitara al Ayuntamiento de Xàtiva para participar como «caso de éxito de los municipios en el ciclo del agua».
Desde la Plataforma aseguran que Comes explicó que Roger Cerdà «fue invitado porque había que invitar a un alcalde del PSOE y que siendo él diputado provincial, se le invitó a intervenir en esta Jornada, pero en absoluto como modelo de gestión». Si bien es cierto, que en el cartel de las Jornadas así se indicaba.
Aparte de los distintos puntos de vistas sobre esta cuestión, la Plataforma recordó al diputado que Xàtiva «es la ciudad con menor eficiencia hídrica de la Comunitat» y que hasta el momento desde el equipo de gobierno sólo ha actuado «con parches», mientras continúan los reventones de cañerías en las calles.
Publicidad
El diputado del Ciclo del Agua, por su parte, les transmitió que era esta la legislatura para hacer frente a este problema porque Diputación dispone de los recursos financieros, jurídicos y de asesoramiento técnico que pone a disposición de los ayuntamientos que así lo soliciten, pero que todo depende de la «voluntad» de los gobiernos locales.
De hecho, recordó que los Fondos del Pla Obert de la Diputación exigen un mínimo del 10% de gasto en el ciclo hidráulico, pero que puede ser mucho más, hasta un 70%, si así lo consideran los consistorios.
Publicidad
«La Diputación da su respaldo a las exigencias imprescindibles de renovación integral de la red de distribución de aguas con la retirada de todas las conducciones de fibrocemento y plomo, subrayan desde la Plataforma. Además el diputado Comes se comprometió a hablar con el primer edil xativí para instarle a solicitar estas ayudas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.