Un momento del debate en el pleno. LP

El pleno de Xàtiva no logra un consenso para comprometerse a renovar la red del agua

La corporación aprueba una moción presentada por el equipo de gobierno al respecto tras rechazar la propuesta por el PP en nombre de la Plataforma vecinal del casco antiguo

B. González

Xàtiva

Viernes, 1 de marzo 2024, 10:56

No hubo consenso para aprobar un documento de compromiso del Ayuntamiento de Xàtiva para la renovación integral de la red de agua potable. La moción presentada por el Partido Popular en nombre de la Plataforma vecinal Casc Antic i Digne fue rechazada por PSPV y Xàtiva Unida, tras no aceptar los populares la enmienda propuesta por el equipo de gobierno.

Publicidad

Al no prosperar la moción del PP en los términos propuestos, se debatió la del equipo de gobierno que sí salió adelante, con el apoyo también del concejal de Vox.

El portavoz del Partido Popular, Marcos Sanchis, justificó rechazar la enmienda propuesta por el equipo de gobierno subrayando que «esta moción no la presentamos como PP, sino en nombre de la Plataforma de vecinos del casco histórico», y que consideraba que podría ser asumible por todos los grupos.

Sanchis lamentó la situación y acusó al gobierno local de «no querer atender a la gente intentando desnaturalizar la demanda que hacen los vecinos a los 21 concejales sin distinción de partidos» y felicitó a «este movimiento social» por intentar mejorar la ciudad y calidad de vida de nuestra ciudad.

Desde Xàtiva Unida, Alfred Boluda, recordó el compromiso de su grupo con esta problemat´cia, «que viene de muchos años, desde 2009», así como que en el pacto de gobierno firmado el Plan de renovación de la red integral del agua es un proyecto prioritario en esta legislatura y abogó por los acuerdos que se exponen en la enmienda presentada por el equipo de gobierno.

El concejal socialista, Nacho Reig, lamentó también la falta de acuerdo y apuntó que es el portavoz del PP quien firma y asume, por tanto, la moción presentada. Una moción que, según el edil del Ciclo Hidráulico, «ignora el trabajo de los técnicos de este Ayuntamiento, ignora los informes de Salud Pública y prefiere contribuir al ruido y a la desinformación».

Publicidad

«Hemos afrontado de cara los problemas que han surgido», señaló Reig, quién instó al portavoz del PP a interceder ante el gobierno de la Generalitat para que llegasen las inversiones prometidas por el presidente Carlos Mazón en la Fira d'Agost pasada para la red de agua.

El concejal de Vox, Francisco Suárez, manifestó que, al igual que los vecinos, «me hubiera gustado que nos uniéramos todos y si hay matices, nos sentemos todos con la participación de la Plataforma» y solicitó la constitución de una Comisión al respecto.

Publicidad

Acuerdos moción

Entre los acuerdos suscritos en la moción que finalmente fue aprobada se encuentra la elaboración de un Plan de Actuación para la renovación integral de la red de distribución de agua potable y saneamiento de la ciudad, un proyecto previsto a largo plazo, con el compromiso de todas las fuerzas políticas para cumplirlo, gobierne quien gobierne, y financiado con fondos propios y con todas aquellas subvenciones y ayudas que se puedan recibir desde otras instituciones.

La moción contempla también una especial atención a las personas afectadas en sus viviendas por las filtraciones y humedades provocadas por el servicio público, especialmente en los casos de personas mayores y personas afectadas por la brecha digital, así como el compromiso de informar a la población respecto a las intervenciones que se llevarán a cabo con este plan, con especial atención a la vecindad del centro histórico.

Publicidad

Cabe señalar que, tras rechazarse la moción presentada por el PP en nombre de la Plataforma vecinal e iniciarse el debate de la propuesta por el equipo de gobierno, los vecinos asistentes abandonaron el salón de plenos.

Por redes sociales, la Plataforma ha manifestado que los vecinos quedaron «defraudados» por el rechazo de la moción presentada y por la actitud «prepotente» del equipo de gobierno porla falta de diálogo y participación, «no escuchando a los ciudadanos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad