![Policías Locales de la Ribera actúan de forma conjunta para evitar robos en los campos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/16/IMG-20221216-WA0009.jpg)
![Policías Locales de la Ribera actúan de forma conjunta para evitar robos en los campos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/16/IMG-20221216-WA0009.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 17 de noviembre 2023, 13:18
La campaña citrícola es uno de los momentos más importantes en la comarca de la Ribera, miles de personas se dedican a este sector y el trasiego en las zonas rurales se intensifica con la recolecta de las naranjas. Sin embargo, también durante estos meses aumentan los robos en los campos debido al interés de los ladrones por adquirir la fruta para su venta ilegal. Por ello, y con el objetivo de dar una mayor tranquilidad a los agricultores que trabajan todo el año para conseguir beneficios con esta campaña, las Policías Locales de la Pobla Llarga, Alberic y Castelló han decidido volver a aunar esfuerzos para proteger los cultivos.
El año pasado ya se puso en marcha un operativo especial de vigilancia nocturna con agentes de las tres localidades, además de la colaboración de otros de la zona como Rafelguaraf, Sant Joanet y Manuel, para crear un cordón y evitar que los ladrones accedan a los terrenos. Los buenos resultados de este operativo el año pasado con el que apenas se produjeron sustracciones ha hecho que se repita y en las próximas semanas se retomará.
«El resultado fue muy positivo y se dieron muy pocos robos. Vamos a seguir potenciando la vigilancia y este año se adelantará debido al aumento de precios», ha explicado el jefe de la Policía Local de La Pobla Llarga, Paco López.
Y es que esta campaña ha habido un incremento significativo del precio de la naranja para zumo, la que se recoge del suelo, y esto puede provocar que haya más robos ya que a la vez que se entra para coger esta fruta también se aprovecha y se recolecta de forma ilícita la de los árboles. Los agentes locales ya se han puesto manos a la obra y han comenzado las conversaciones para organizar las vigilancias conjuntas durante las noches.
Además, en cada uno de los municipios también se han iniciado los controles durante las tardes para comprobar la trazabilidad de los productos recolectados. Por ejemplo, en la Pobla Llarga los agentes vigilan los caminos rurales y los accesos para solicitar la documentación que acredita que pueden transportar la fruta hasta los almacenes. Los agricultores y los trabajadores deben tener los documentos en regla para demostrar que las naranjas han sido recolectadas con los permisos oportunos.
Noticia relacionada
En estos municipios de la Ribera se va a solicitar la colaboración de la Policía Autonómica en estos controles en almacenes y entradas a los municipios ya que durante estos meses se incrementa mucho el volumen de vehículos que se deben inspeccionar.
Para que no haya problemas con esta documentación, en la Pobla Llarga la Policía Local ha empezado a informar a los agricultores cuando van a solicitar los permisos de quema de rastrojos de los permisos que se deben rellenar para que las empresas puedan recoger la naranja del suelo o de los árboles.
También se ha puesto una orden de servicio para que los agentes puedan ayudar a los agricultores a interponer las denuncias en caso de robo en los campos. Tanto en la central de la Policía como en las cooperativas y en el Ayuntamiento habrá formularios para rellenar estas denuncias que serán trasladadas por la Policía Local al equipo ROCA de la Guardia Civil para el inicio de las investigaciones.
Con este tipo de iniciativas se intenta dar más seguridad a los agricultores y ayudarles durante la campaña para evitar, como se hizo el año pasado, que se sustrajeran los cultivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.