R.X.
Xàtiva
Jueves, 17 de octubre 2024, 10:13
El portal de empleo del Pacte Territorial Costera-Canal ha registrado un notable éxito desde su lanzamiento a mediados de abril de este año, tras superarse el número de usuarios previstos, con un balance de participación del 37% de hombres y un 63% de mujeres.
Publicidad
Además, un total de 250 personas se han inscrito en las distintas ofertas de trabajo publicadas en el portal, postulándose como candidatos para los empleos ofertados y 35 empresas de las dos comarcas han confiando en los servicios del portal para encontrar personal para sus actividades.
Es más, algunas empresas de comarcas limítrofes también han optado por insertar sus ofertas en el portal, dada la proximidad geográfica y la posibilidad de encontrar demandantes adecuados.
Es importante señalar que el número de ofertas publicadas por las empresas ha superado la cifra de 60, lo que refleja la confianza repetida de las empresas en los resultados que ofrece el portal de empleo.
Así, un total de 260 hombres y 439 mujeres registrados en el portal manifiesta con exactitud los porcentajes que Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación pública en sus estadísticas, «lo que demuestra la transparencia y efectividad de este servicio en la inserción laboral de la población».
«Estamos realmente satisfechos con los resultados de esta herramienta que, ya de antemano, vaticinamos que sería un éxito», ha indicado el presidente del Pacte Costera Canal José Luis Gijón, quien ha destacado que «facilitar el acceso al mundo laboral a la ciudadanía es una necesidad que compartimos todas las entidades e instituciones que conformamos el Pacte».
Publicidad
El departamento de juventud de la Mancomunitat La Costera-Canal ha lanzado una variada programación de actividades diseñadas para los jóvenes. Entre las propuestas más destacadas se encuentran talleres de manualidades y juegos de mesa, con el objetivo de fomentar la participación activa, la cooperación y la agudeza de los participantes a través de dinámicas entretenidas. El calendario de actividades arranca con una serie de gymkanas de temática terrorífica: el sábado 19 de octubre en Cerdà, el 24 en Vallada, el día 25 en La Llosa de Ranes, el 26 en Montesa, el 30 en Moixent y, para cerrar el mes, el 31 de octubre en Vallés. Asimismo, se ofrecerán otros talleres centrados en cocina, bisutería y manualidades, además de sesiones de videojuegos con consolas, que no solo promueven la competitividad, sino que también ofrecen una forma divertida de pasar la tarde. Las actividades de noviembre comienzan el día 2 en Cerdà. El día 8, la juventud de Moixent participará en un taller de cocina, y el día 9 se celebrará un encuentro de jugadores de PlayStation. El 15 y 22 de noviembre, se repetirá esta última actividad en Vallada y La Llosa de Ranes, seguido por un taller de bisutería en Vallés el día 23 y, para cerrar el mes, el 30 de noviembre se organizarán juegos de mesa en Cerdà.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.