B.González
Barxeta
Viernes, 27 de diciembre 2024, 12:47
El Partido Popular de Barxeta y Som Barxeta han registrado una moción de censura para relevar al alcalde de EU, Vicent Mahiques. «Nuestro pueblo ya no puede resistir más una gestión sin pies ni cabeza, tomamos esta decisión por responsabilidad, para trabajar conjuntamente en beneficio de todos los vecinos y vecinas», asegura el concejal del PP y candidato a la alcaldía, Vicente José Torregrosa.
Publicidad
Torregrosa explica que ambas formaciones llevan más de seis meses negociando porque se había «deteriorado la confianza» y «el clima en el Ayuntamiento es ya irrespirable» y también porque el propio pueblo se lo ha pedido.
Cabe recordar que en las pasadas elecciones el resultado fue prácticamente de empate, con 36 votos de diferencia entre la formación más votada, la de Esquerra Unida, y el PP y 62 de diferencia con Som Barxeta. La corporación quedó conformada por tres ediles de cada partido.
Sin llegar a un pacto por escrito, las tres formaciones (EU, PP y Som) acordaron que trabajarían juntos por el pueblo y se respetó la alcaldía para la formación más votada, la encabezada por Vicent Mahiques, quien ofreció concejalías al resto de ediles. El Partido Popular se quedó con Fiestas y Bienestar Social. Som Barxeta no quiso estar al frente de ninguna.
Según explica el portavoz popular, los primeros meses el trabajo fue bien, pero luego los ediles de EU, asegura, «comenzaron a actuar como si tuvieran la mayoría absoluta, tomando decisiones sin consultar y llevando asuntos al pleno sin tratar previamente».
Publicidad
La intención del PP y Som Barxeta era presentar la moción de censura una vez entrado el año, pero todo se ha precipitado a raíz del problema del suministro de agua los días de Navidad.
«El problema hídrico ha sido la punta del iceberg de un cúmulo de decisiones ilógicas y perjudiciales para el municipio. Ha sido la gota que ha colmado el vaso y que nos ha obligado a tomar esta decisión antes de que finalice el año», apunta Torregrosa.
Según ha explicado, el acuerdo con Som Barxeta se basa «en el reparto de las concejalías y en el del tiempo de alcaldía. Así, en los 28 meses de legislatura que quedan, cada uno de los dos partidos ostentará la vara de mando durante 14 meses». El pleno para el debate de la moción de censura será el 13 de enero a las 12:00 horas.
Publicidad
Por último, destaca el concejal del PP, «el objetivo principal de ambos es trabajar de manera conjunta, con lealtad y colaboración, para rescatar al municipio del abandono al que nos ha llevado Mahiques».
«Nos vamos a dejar la piel para hacer progresar nuestro municipio, y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas a través de unos servicios eficientes», concluye.
Noticia relacionada
Por su parte, el alcalde, Vicent Mahiques (EUPV), dice no entender esta decisión. «Tendrán sus motivos, pero no me han trasladado ningún problema, ni queja hasta hoy».
Publicidad
Desmiente que se hayan tomado decisiones sin tratar previamente y que incluso haya habido diferencias. «Muy pocos puntos de los llevados al pleno no han sido aprobados por unanimidad. Prácticamente todos, excepto uno del último pleno, ha contado con el voto favorable de todos los grupos, por lo que no entiendo las críticas».
Sobre el tema del agua, Mahiques explica que se ha actuado con la mayor diligencia. «El domingo se rompieron dos bombas por una subida eléctrica y no se detectó el problema hasta el lunes por la tarde. Ahí están los informes de los técnicos. Se han estado diciendo muchas versiones, pero nadie, realmente ha preguntado y se ha informado de lo que ha ocurrido».
Publicidad
El primer edil en que, por desgracia se han producido en unas fechas en las que la gente está de vacaciones y hay reuniones familiares, pero que se han inyectado bombas de agua a la red provenientes incluso desde la provincia de Jaén. «En Nochebuena se inyectaron 250.000 litros de agua; 200.000 en Navidad y ayer otros 300.000 litros. Se han realizado cortes para que todos los ciudadanos tuvieran acceso al suministro, aunque entiendo que no ha sido suficiente porque el agua no ha llegado a la parte alta del pueblo, pero el problema ya está solucionado».
Mahiques insiste en que «si estos son los motivos de la moción, no los entiendo. Habrá que esperar a ver lo que exponen en el pleno del día 13 de enero», indica.
Vicent Mahiques es alcalde desde el año 2015. En las dos anteriores convocatorias electorales obtuvo mayoría absoluta. En esta última convocatoria fue la formación más votada con sólo 36 votos de diferencia con el PP.
Noticia Patrocinada
Si no hay sorpresa, a partir del 13 de enero dejará de serlo y Esquerra Unida perderá una de las pocas alcaldías que la formación de izquierdas tiene en la Comunitat y pasará a manos del PP para los próximo 14 meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.