Borrar
Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Los concejales del PP en su visita a Torre d'en Lloris. LP
El PP de Xàtiva denuncia que Torre d'en Lloris lleva un año sin agua potable de calidad

El PP de Xàtiva denuncia que Torre d'en Lloris lleva un año sin agua potable de calidad

Los populares acusan al Ayuntamiento del abandono de la pedanía mientras el equipo de gobierno lo desmiente y recuerda que se ha actuado en la infraestructura hidráulica

B.G.

Xàtiva

Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:41

El Partido Popular de Xàtiva denuncia el abandono que sufre la pedanía de Torre d'en Lloris por parte del gobierno local en temas tan urgentes como el del agua potable. Un problema que perdura un año después de que Salud Pública prohibiera el consumo del agua para embarazadas y bebés en este núcleo poblacional, debido a la presencia de contaminantes peligrosos para la salud. «El alcalde (Roger Cerdà) lleva diciendo un año que están trabajando en ello sin resultados».

«La situación es inaceptable. No puede ser que en nuestra ciudad haya ciudadanos sin acceso a agua potable y que el Ayuntamiento no haga absolutamente nada para solucionarlo», denuncia el portavoz Marcos Sanchis, que visitó la  población junto a la alcaldesa pedánea Inma Signes.

Otro de los problemas que señalan es el desbordamiento de la acequia cada vez que llueve y que genera inundaciones en viviendas y caminos, causando molestias y peligros para los vecinos. «A pesar de las continuas quejas, Roger Cerdà sigue sin tomar cartas en el asunto, demostrando una vez más su falta de interés por los problemas de la pedanía».

El descontrol de las colonias felinas es otro de los temas que apuntan. «En los últimos meses, han aparecido gatos muertos en las calles, lo que ha generado alarma entre los vecinos, tanto por razones de salubridad como de bienestar animal». Además, de que las palmeras del parque están secas, «sin que se hayan realizado labores de mantenimiento y reposición».

A eso se suma el hecho de que el lavadero publico de Torre d'en Lloris presenta un techo de fibrocemento que contiene amianto. «La ley obliga a la eliminación de este material tóxico y realizarse con estrictas medidas de seguridad, sin embargo, el Ayuntamiento de Xàtiva no ha tomado ninguna acción para eliminar este peligro para la salud de los vecinos», denuncia Sanchis.

Inma Signes, alcaldesa pedánea, expresa el malestar de los vecinos. «Los habitantes de la Torre se sienten completamente abandonados por el alcalde Roger Cerdà. Son demasiados problemas sin resolver y el Ayuntamiento ni siquiera se digna a venir a dar la cara. Necesitamos soluciones inmediatas».

Inversiones realizadas

La respuesta desde el gobierno local no se ha hecho esperar y desmienten cada una de las acusaciones de los populares. Sobre el tema del agua, desde el Consistorio aseguran que tras los estudios e informes técnicos, se pudo identificar la causa del problema y se procedió a mejorar la infraestructura hidráulica, con la renovación de las canalizaciones para garantizar un suministro de agua de mayor calidad o la instalación de sistemas de filtración y tratamiento para eliminar contaminantes y cumplir con los estándares sanitarios, «y la coordinación con las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad del agua potable».

«Esta es una cuestión prioritaria para el gobierno municipal, y se continuará trabajando en soluciones definitivas», destaca el teniente de alcalde y coordinador del área de Políticas del Territorio, Ignacio Reig, quien remarca que el Ayuntamiento de Xàtiva ya ha elaborado un proyecto para instalar una ETAP (Estación de Tratamiento de Aguas Potables), que se encuentra en manos de la Generalitat Valenciana para su aprobación.

Además, en los últimos meses se ha cambiado el tubo de extracción, se ha renovado parte de la red y se ha adjudicado el contrato para la renovación de los contadores de la pedanía, con una inversión de 40.000 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Xàtiva ha remarcado que los desbordamientos puntuales que existen se deben a la acequia que pasa por la localidad, la cual no depende de la gestión municipal. En este sentido, el Consistorio ha requerido a la Comunidad de Regantes que actúe en el mantenimiento de la misma para evitar estas situaciones. Al respecto, subrayan que, «la alcaldesa pedánea no ha realizado ninguna gestión para solucionar este problema».

También recuerdan desde el equipo de gobierno las inversiones realizadas en infraestructuras y espacios públicos en esta pedanía, como la instalación de un parque biosaludable en la avenida Miralbó, a petición de los vecinos; las reparaciones del lavadero y de los desperfectos en la zona y la colocación de vallas de protección; la pavimentación de la pista deportiva para su impermeabilización, o las mejoras en la piscina municipal.

Utilización partidista

Respecto a las colonias felinas, desde el Ayuntamiento se ha insistido a la alcaldesa pedánea en la necesidad de colaboración para coordinar las acciones y crear una red vecinal, tal y como se ha hecho en otras pedanías y diseminados como Sorió o el Carraixet, donde se llevan a cabo esterilizaciones y recuperación de gatos.  Desde el departamento de Bienestar Animal  lamentan que, sin embargo, Inma Signes nunca se haya puesto en contacto con ellos para abordar esta problemática.

Es más, desde el gobierno municipal  lamentan «la instrumentalización política que la alcaldesa pedánea, Inma Signes (concejala del PP), hace de su cargo, poniendo los intereses del Partido Popular por delante de los intereses generales de la Torre d'en Lloris. Su falta de imparcialidad y la colaboración directa con el grupo municipal del PP para desacreditar al Ayuntamiento son una muestra clara de una práctica política irresponsable que no beneficia a los vecinos y vecinas de la pedanía

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP de Xàtiva denuncia que Torre d'en Lloris lleva un año sin agua potable de calidad