.jpg)
Sergio Vilar Alcalde de Montserrat
«La prioridad fue reparar los accesos a las colonias»Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Vilar Alcalde de Montserrat
«La prioridad fue reparar los accesos a las colonias»A. Talavera
Montserrat
Jueves, 24 de abril 2025, 00:35
La lluvia que descargó el 29 de octubre en Montserrat causó cuantiosos daños materiales, además desapareció un hombre en el polígono que todavía no ha ... sido encontrado.
-¿En qué situación está la población después de seis meses?
-Tenemos varias obras en marcha. Lo que más nos preocupaba a nosotros era el tema de caminos rurales y accesos a colonias y urbanizaciones que queríamos solventarlo cuanto antes con trabajos municipales y con empresas locales. Y es que nuestro término es muy grande y la mitad de la población reside fuera del casco urbano y esto es complicado. Ya estamos preparando la memoria de los caminos para la subvención del Ministerio.
- ¿Cuáles son las actuaciones prioritarias?
- Comenzamos con el polideportivo, que fue la primera obra concontrato de emergencia, porque era urgente actuar tanto por seguridad como por el ocio y el deporte del municipio. Este contrato ascendía a 1,5 millones de euros y ahora la memoria que hemos hecho, que ha sido la primera enviada, supera los cuatro millones porque nosotros solo valoramos lo más necesario.
- ¿Cuánto tiempo tardará en recuperarse Montserrat?
- Tardaremos muchos años. Ahora tenemos hasta febrero de 2026 para enviar todas las memorias. Somos uno de los cinco primeros municipios que hemos enviado la memoria. Y ahora ya hemos enviado una segunda, de las aguas residuales de la urbanización Nuestra Señora de la Asunción. Allí a causa de la dana las aguas residuales se están vertidas al barranco directamente. Esas obras también han comenzado, independientemente de que el ministerio nos autorice, porque las tenemos que hacer porque la urbanización está vertiendo al barranco.
-¿Se está notando el exceso de trabajo administrativo en el ayuntamiento?
- Nosotros tenemos un departamento de Urbanismo muy cualificado.Nos estamos haciendo cargo de las memorias pero no sabemos si de cara a septiembre, nos tocará contratar alguna empresa externa que nos dé soporte porque todas las memorias deben estar realizadas antes de febrero de 2026. Ahora estamos saturando el departamento que está completamente centrado en la dana y estamos abandonando un poco el día a día. Creemos prioritario recuperar la normalidad.
-¿Cree que se deberían modificar los protocolos de emergencias?
- Considero que los protocolos deberían de ser algo común para toda la provincia, para toda la Comunitat. No debería ser que en Montserrat tenga un protocolo y Montroi o Real tengan otro sino que se deberían concentrar en uno común para todos, que la Generalitat marcara cómo actuar en caso de emergencias y que nos lo faciliten a los alcaldes. Más que nada porque yo puedo estar hoy aquí de alcalde y dentro de tres años puedo estar otro. Tenemos una responsabilidad como alcaldes de poner a salvo a todos pero la responsabilidad mayor es de los que están por encima.
- ¿Se siguen realizando tareas para encontrar al vecino desaparecido?
-Continúan viniendo para realizar la búsqueda pero con menos frecuencia y se recorre todo el trayecto del polígono industrial, donde desapareció, hacia abajo. No se debe perder el objetivo de encontrar a esta persona para que la familia pueda descansar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.