Borrar
Estado de vehículos en las calles de Algemesí. A. T.
El PSPV de Algemesí critica que el presupuesto de 2025 no incluya más inversión para la reconstrucción

El PSPV de Algemesí critica que el presupuesto de 2025 no incluya más inversión para la reconstrucción

La portavoz socialista aboga por aumentar el endeudamiento para solucionar los problemas de los ciudadanos

A. Talavera

Alzira

Martes, 7 de enero 2025, 13:16

El Ayuntamiento de Algemesí aprobó la pasada semana su presupuesto para 2025, unas cuentas que ascienden a 23,8 millones de euros y que llegan para hacer frente a los meses posteriores a la dana.

Las cuentas propuestas para 2025 destinan 17.500 euros a la instalación de una pérgola en el cementerio, 400.000 euros para la reparación de la plaza de la Ribera, y 12.000 euros a la reposición de mobiliario en la Xopera, entre otras. Sin embargo, esta asignación de recursos «se aleja drásticamente de lo que realmente necesita la población en este momento crítico. La restauración de las infraestructuras afectadas y el apoyo a los ciudadanos que han visto sus vidas desmoronadas deben ser una prioridad absoluta», han lamentado desde el PSPV.

El alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, ya señalló en el pleno de aprobación que para los daños causados en las instalaciones e infraestructuras municipales están previstas las indemnizaciones por lo que no se contemplaban inversiones en este sentido.

Uno de los puntos más preocupantes que la portavoz socialista, Marta Trenzano, ha querido destacar es la gestión de la deuda por parte del alcalde. «Es incomprensible que a mediados de julio se devolviera una suma de 2 millones de euros al banco, cuando la deuda de Algemesí es perfectamente sostenible. Nosotros siempre pensamos que es mejor que el dinero esté en la calle que en el banco. Ahora, esos recursos podrían ser vitales para limpiar nuestras calles, ayudar a la ciudadanía y volver a reactivar la economía local».

El Grupo Socialista propone solicitar créditos por valor de 2 o 3 millones de euros para abordar las necesidades inminentes que surgen tras la catástrofe, la situación financiera actual del consistorio lo permite. Además, Trenzano ha recordado que «durante la pandemia, el anterior gobierno socialista tomó la decisión de movilizar más de 1,5 millones de euros para ayudar a la población, renunciando a proyectos como el del pabellón deportivo anexo para priorizar la recuperación económica. Eso es lo que debería repetirse, en tiempos de guerra, hay que aplicar una economía de guerra y dejarse de cosas pequeñas que pueden esperar».

Para los socialistas de Algemesí, «es imperativo que el Ayuntamiento implemente medidas inmediatas para restaurar la limpieza y el orden en la ciudad, una acción crucial que no puede esperar. Así como también lo es pensar en la reactivación empresarial, comercial y agrícola para sostener y potenciar la economía local. Estas cuentas carecen de ningún plan y de ninguna inversión medianamente aceptable».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSPV de Algemesí critica que el presupuesto de 2025 no incluya más inversión para la reconstrucción