![El PSPV se hace con más de la mitad de las alcaldías de la Ribera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/19/gonzales.jpg)
![El PSPV se hace con más de la mitad de las alcaldías de la Ribera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/19/gonzales.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 19 de junio 2023, 13:40
46 de los 47 Ayuntamientos de la Ribera han nombrado a sus nuevos alcaldes para la legislatura que ya ha comenzado. Todos menos Guadassuar que sigue a la espera de la resolución del Tribunal Superior de Justicia sobre el error en una de las actas de escrutinio y no será hasta el 7 de julio cuando se celebre la investidura.
El resto de municipios ha dado la bienvenida a las nuevas corporaciones municipales y a sus representantes que en el caso de la comarca de la Ribera siguen siendo mayoritariamente socialistas. El 53% de los pueblos estarán gobernados por el PSPV, un total de 25 localidades (dos más que en hasta el momento).
De estos 25 municipios, en dos los gobiernos socialistas serán más cortos de lo habitual debido a los pactos. En Castelló, Compromís y PSPV han llegado a un acuerdo y la socialista Horte Gómez dirigirá el Consistorio los dos primeros años mientras que los dos segundos serán para Óscar Noguera.
También en Alfarb comenzará a gobernar el PSPV de la mano de su único representante en el Consistorio, Raúl Mínguez. En este caso sólo hará 15 meses ya que éste ha sido al acuerdo al que se ha llegado con Compromís que cuenta con cuatro ediles y Vicent Alfonso será el alcalde el resto de la legislatura. Esta alianza ha servido para que el PP, formación más votada, no consiga la alcaldía. Los populares de Alfarb intentaron llegar a un acuerdo con el PSPV cediéndole dos años de alcaldía pero el socialista Mínguez ha elegido el pacto de izquierdas.
En Montserrat mantendrá la alcaldía una legislatura más, y ya son cuatro consecutivas más dos de una etapa anterior como independiente, el socialista Josep Maria Mas. En este municipio el partido independiente que defiende a las urbanizaciones, Aigua, tenía la llave para decantar el gobierno a izquierda o derecha pero finalmente ha decidido no pactar con ninguno de los dos bloques por lo que el PSPV se ha llevado la vara de mando.
La segunda fuerza con más alcaldías en la comarca de la Ribera es el PP que ha conseguido finalmente doce Ayuntamientos a los que se sumará otro más, el de Turís, en la segunda parte de la legislatura. A las mayorías absolutas que ya se conocían como Càrcer, Carlet, Gavarda, Sollana, Benimodo y Tous se han sumado tras los plenos del sábado otros municipios. Algemesí y Alginet han llegado a acuerdos con Vox y Socialistes d'Alginet respectivamente.
Noticia Relacionada
Por otra parte, localidades como Carcaixent, Catadau y Massalavés han hecho valer su mayoría simple para hacerse con la dirección de los Consistorios ya que los acuerdos de izquierdas no sumaban suficientes representantes para arrebatarles el poder.
Compromís ha sido la fuerza que más ha caído en la comarca donde ha pasado de tener siete alcaldías a tan sólo cuatro. Corbera ha sido la única mayoría absoluta de los nacionalistas mientras que Alzira se ha mantenido gracias a un pacto envuelto de polémica. Favara ha conseguido la vara gracias a su mayoría simple y en Llombai el líder de Compromís Salvador Climent gobernará los dos primeros años para luego cederle el puesto a su socio del PSPV, Ramón Gómez.
Noticia Relacionada
Por último, la Ribera Baixa sigue siendo un referente para EU donde ha conservado dos alcaldías con mayoría absoluta, Polinyà y Riola, y diversos grupos independientes se han alzado con la vara de mando en Alberic donde sigue al frente del Consistorio Toñó Carratalá, en Benicull y en Cotes. También en Turís hasta 2025 con Ismael Corell al frente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.