

Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Ontinyent
Jueves, 11 de abril 2024, 09:45
El grupo socialista de Ontinyent llevará al próximo pleno de este mes una moción en contra del veto al valenciano en las escuelas. En ella se solicita que el Ayuntamiento de Ontinyent inste al Consell a retirar de la tramitación parlamentaria su proposición de ley sobre libertad educativa, y a realizar una política educativa que evite arrinconar el valenciano a las aulas, y que esté alejada del conflicto y de las luchas lingüísticas pasadas y superadas.
Para los socialistas, según recoge la moción, la proposición de ley del Consell de PP y Vox para regular la libertad educativa, en realidad pretende «soterrar el actual modelo de plurilingüismo en los centros educativos de la Comunitat Valenciana, que implantó el gobierno del Botánico».
Desde el grupo municipal del PSPV-PSOE de Ontinyent consideren que esta proposición de ley es una trampa que, bajo la pretensa libertad que enarbolan la derecha y la ultraderecha, esconde un claro desprecio al valenciano al considerarlo una lengua de segunda.
«El PP ha comprado la agenda antivalenciana y el ultranacionalismo liberal de Vox, lo cual abre la puerta a despreciar nuestras señales de identidad y a asumir postulados negacionistas de la no existencia del valenciano. Su objetivo es eliminarlo de cualquier ámbito de la vida pública valenciana. Sobre todo, del ámbito educativo, la base desde donde la derecha y la ultraderecha quieren empezar a ideologizar», aseguran.
El concejal socialista José Antonio Martínez, recuerda que la lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano, señalando que «todos tienen el derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir su enseñanza, además del cooficial castellano. Un principio que arrincona totalmente la proposición de ley del Consejo y que socava la importancia de conocer y utilizar el valenciano. «se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano».
Pero, además, esta contrarreforma implica un incremento de la desigualdad de oportunidades para las personas habitantes de las zonas de predominio del castellano porque, con la eliminación del valenciano de estas áreas, las ciudadanas y ciudadanos no tendrán el conocimiento de una de nuestras lenguas oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.