B. González
Ontinyent
Viernes, 22 de septiembre 2023, 12:19
Los resultados electorales municipales del pasado mayo terminaron con la hegemonía de los socialistas en las últimas legislaturas en la comarca de la Vall d'Albaida y sin mayoría para ninguna fuerza política, aunque el Partido Popular consiguió el mayor número de alcaldías, 11 de las 34.
Publicidad
Ante esta situación, los socialistas no desisten en seguir al frente de la entidad supramunicipal y han lanzado una propuesta para una presidencia rotatoria de dos años entre lo que consideran bloques de izquierdas y de derechas.
"Vista la igualdad entre bloques con 34 votos para el sector de la derecha con PP y Ens Uneix y los 34 del PSPV-PSOE, Compromís y partidos independientes a la izquierda, la formación socialista apuesta por una presidencia rotatoria de dos años por cada uno de los sectores, con una junta de gobierno reducida completada con cuatro vicepresidencias de los partidos que no ostentan la presidencia y una hoja de ruta consensuada", explican los socialistas en un comunicado.
Fede Vidal, secretario comarcal de los socialistas de la Vall d'Albaida, considera que “la ciudadanía con un apoyo electoral repartido y diverso, nos ha indicado un camino de oportunidad y responsabilidad con un equilibrio de fuerzas” y lo entienden como "un mandato de sacar a la Mancomunitat del debate partidista y que todas y todos empecemos a trabajar para ofrecer los mejores servicios a nuestras vecinas y nuestros vecinos”.
La propuesta la han trasladado a Compromís con el planteamiento adicional de presidir un año cada formación. No en vano ambas formaciones ya han pactado a nivel municipal el reparto de alcaldía en Aielo de Malferit y Albaida.
Publicidad
Noticia relacionada
El que ya han adelantado que no aceptan la propuesta es el PP. El responsable comarcal, Paco Calatayud, ha sido al respecto contundente. "No la aceptamos porque, en primer lugar, hablan de equilibrio de fuerzas dando por hecho que contarán con el voto de los partidos independientes. Primero que hablan con ellos, que nosotros ya lo hemos hecho", manifiesta.
Y por otra parte, se acoge a lo que establecen los estatutos, que en caso de empate en primera votación, en segunda ganará el partido que haya sido más votado, " y ha sido el PP", por lo que la presidencia les corresponden a los populares.
Publicidad
No obstante, Calatayud indicaba que la próxima semana se reunirá la ejecutiva comarcal y que darán a conocer su postura oficial, pero que de antemano se rechaza la propuesta de los socialistas.
Cabe recordar que según los resultados de las elecciones de mayo, el PP tiene 11 alcaldías; el PSOE, 9, dos de ellas compartidas con Compromís, que tiene 6; Ens Uneix, el partido de Jorge Rodríguez, otras 6 alcaldías y en dos municipios gobiernan partidos locales independientes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.