Borrar
Marcha por el río Xúquer en defensa del valenciano. LP
La Ribera se manifiesta en defensa de la lengua

La Ribera se manifiesta en defensa de la lengua

La marcha organizada por la Coordinadora de AFA de Alzira reúne a familias, profesionales y políticos de toda la comarca para reivindicar que se marque sí al valenciano en la consulta de la Conselleria

A. T.

Alzira

Martes, 14 de enero 2025, 08:21

Más de un millar de personas de toda la Ribera participaron el domingo en la marcha 'Somriu pel valencià' organizada por la Coordinadora de AFA de Alzira, Familíes pel valencià de la Ribera y FAMPA-Valencia. «Hemos formado un auténtico río de familias por el valenciano. Ha sido impresionante la respuesta: abuelos y abuelas, madres y padres, criaturas, jóvenes, representantes de asociaciones, colectivos culturales, cívicos, ecologistas..., cargos políticos y muchas AFA y AMPA, comunidades educativas al completo», destaca la presidenta de la Coordinadora de AFA, Teresa Juan-Mompó.

Esta marcha es el primer acto público de la nueva directiva de la Coordinadora de AFA de Alzira, que valora como «impresionante» la respuesta de la ciudadanía y agradece especialmente la contribución «impagable» de los padres y artistas por el valenciano, Dani Miquel y Josep Alcover, y de la Colla Les Raboses y el Grup de Danses d'Alzira, que actuaron en varias ocasiones a lo largo de la manifestación.

Durante todo el recorrido se pudieron ver pancartas de las diferentes entidades y asociaciones participantes y muchos carteles de colores de la campaña «Marca sí al Valencià» En el mirador del Xúquer, las representantes de la Coordinadora de AFA y de Familias por el valenciano de la Ribera, Teresa Juan- Mompó y Laia Alonso, leyeron el manifiesto de esta entidad, que defiende el aprendizaje en valenciano ante la «omnipresencia» del castellano: «Los últimos estudios sobre conocimientos de la lengua y el día a día en la calle nos demuestran que el valenciano pierde terreno de forma irreversible respecto al castellano. Una lengua que cuenta con la casi totalidad de los medios de comunicación, con una notable presencia en las redes sociales y que comienza a ser mayoritaria entre nuestros niños, niñas y adolescentes. En el proceso de sustitución lingüística que vivimos, consideramos que los centros educativos deben jugar un papel clave y determinante para poner freno al retroceso del valenciano y es por eso que queremos que nuestros hijos e hijas puedan estudiar en valenciano».

En este sentido, y ante la próxima realización de una consulta a las familias para la elección de la lengua base de los centros educativos, las portavoces criticaron que «la ley Rovira deja en manos de las familias, mediante la famosa consulta, la elección de la lengua base de la enseñanza. Esta decisión, que se enmarca dentro del ámbito pedagógico, debería quedar en manos de profesionales docentes, lingüísticos y pedagogos. Profesionales con los que deberíamos confiar para remontar, desde las evidencias científicas, la situación de minorización lingüística del valenciano. Nadie nos garantiza que la decisión de las familias sea respetada puesto que todo dependerá del conjunto de votos y de los repartos hechos por Conselleria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Ribera se manifiesta en defensa de la lengua