Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 23 de diciembre 2024, 11:08
Alcaldes, concejales y sanitarios de la Ribera y la Costera se han concentrado este lunes ante las puertas de la Conselleria de Sanidad para protestar por el cierre de la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario de la Ribera.
Desde hacía semanas se barajaba la posibilidad de que esta unidad fuera eliminada de la cartera de servicios de este hospital pero fue el pasado viernes cuando se confirmó bajo el argumento de Sanidad de «concentrar en unidades de máxima especialización la atención a enfermedades de alta complejidad para garantizar los mejores resultados» que el centro de Alzira dejaría de prestar este importante servicio. Los pacientes serán derivados al Hopsital General de Valencia.
Los representantes municipales han criticado el «desmantelamiento» de este hospital ya que Sanidad ha pedido a los cirujanos de esta especialidad que trabajan en Alziraque elijan nuevo destino porque ya han cerrado las listas para la Unidad.
«No quedarán ni las Urgencias de esta cirugía porque los profesionales van a otros hospitales. Lo van a desmantelar todo y ya se ha avanzado que puede haber otras cirugías de nivel 4 que también se eliminen de la Ribera», ha comentado el presidente de la Mancomunitat de la Costera y la Canal, José Luis Gijón.
El Comité de Empresa del Departamento de Salud de La Ribera también ha reiterado su rechazo a este «recorte» que «pone en riesgo la salud de los pacientes que corresponden a las comarcas existentes entre Alicante y Valencia, alejando la sanidad de los ciudadanos y ciudadanas cuando se debería de hacer justo lo contrario, acercarla».
Y es que esta Unidad no sólo atendía a pacientes de la Ribera si no también de la Costera, la Vall d'Albaida y la Safor que carecen de esta especialización en sus centros hospitalarios. Esto supone aumentar las distancias en caso de urgencia ya que se tendrá que derivar a Valencia para estas atenciones tan delicadas.
Al respecto, desde el Comité de Empresa han mostrado su «disconformidad» ante la decisión, que considera «no argumentada». En este sentido, y en relación al número de 600 cirugías que se reflejan en algunos estándares de calidad, remarca que «ningún centro de la Comunitat Valencia supera estos datos (y sin ni siquiera restar los números de cirugías menores de los datos, porque las 600 son para cirugías mayores)».
Además, prosiguen, «no se tiene en cuenta el ratio de intervenciones por cirujano, que en nuestro centro es el más favorable con respecto al número de intervenciones por profesional».
El Comité de Empresa ya anunciado varios días de huelga para los meses de enero y febrero por este recorte y por los «engaños, agravios, incumplimientos», que viene sufriendo el personal de la Ribera desde la reversión. Y este viernes 27 de diciembre habrá una gran concentración en las puertas del Hospital de Alzira para protestar por este recorte y poner de manifiesto el riesgo que supone para la población quitar servicios sanitarios.
Noticia relacionada
Los profesionales del hospital de Alzira recuerdan que se han practicado «intervenciones remitidas desde el Hospital de Xativa que habían sido rechazadas en los centro de referencia de dicho centro, con buenos resultados en general, que sin nuestro Servicio esos pacientes no hubieran tenido ninguna opción de mejorar su calidad de vida con el tratamiento».
El Comité de Empresa del Hospital de la Ribera subraya que un servicio de cirugía cardiaca «requiere tener actividad quirúrgica aunque sea mínima, y poder disponer de los medios para poder realizar las cirugías». Por último, reprochan que «no se ha contado para el consenso con el servicio de cirugía cardiaca del Hospital de la Ribera y se ha tomado la decisión unilateralmente por el resto de jefes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.