Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Xàtiva
Lunes, 16 de diciembre 2024, 15:49
Los restaurantes y establecimientos de ocio de la Plaza del Mercat de Xàtiva tendrán que cerrar a partir de ahora a las 1:30 horas de la madrugada. Es una de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento tras la sentencia dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo número 5 de Valencia, que da la razón a los vecinos en su derecho al descanso y le insta a actuar para reducir la contaminación acústica, incluyendo la regulación de actuaciones en directo, la limitación de horarios de apertura y el cese o revocación de autorizaciones.
Solo se podrán conceder horarios excepcionales en fechas específicas reguladas anualmente (5 de enero, 8 y 31 de octubre, 24 y 31 de diciembre), así como entre el 15 y el 20 de agosto. El horario de las terrazas será el mismo que el de la declaración ZAS original: de 8:00 a 1:00 h del 1 de marzo al 30 de octubre (extendiéndose hasta la 1:30h los viernes, sábados y vísperas de festivos) y hasta las 00:30 h de noviembre a febrero (ampliándose a la 1:30 h los viernes, sábados y festivos).
Otras medidas que se adoptará será la suspensión de la emisión de nuevas licencias para establecimientos y locales que congreguen un gran número de personas, así como los eventos anuales en este entorno, como salas de fiesta, discotecas, pubs, bares, establecimientos con ambientación musical, bingos, salones de juego y recreativos, gimnasios y actividades susceptibles de generar ruido con medios de reproducción automática o en directo, como karaokes, salas de baile, salones de banquetes, salas polivalentes, entre otros.
Así, solo se permitirán aquellos sin música asociada ni reproducción mecánica. Se mantendrán, con los horarios habituales, las festividades tradicionales (fallas, plantà, cremà), religiosas (procesiones de Semana Santa, tamborada, Corpus Christi, etc.), y otras como el Mercado de Navidad, el mercado medieval, mercadillos o eventos deportivos.
Noticia relacionada
Para los eventos con reproducción musical, se autorizarán hasta un máximo de tres al año, consensuados al inicio del año con el sector hostelero, como calçotadas populares, Oktoberfest, Fira d'Abril, Sant Joan, etc. Estas actividades podrán realizarse entre las 8:30 y las 14:00 h y entre las 17:00 y las 22:00h.
Las demás medidas (regulación del tráfico rodado, presencia policial, instalación de limitadores acústicos y colocación de muelles de retorno en las puertas de los locales) se mantendrán como hasta ahora.
Todas estas medidas entrarán en vigor de manera cautelar al día siguiente de su publicación en el DOCV. Cabe destacar que estas acciones han sido consensuadas con los vecinos afectados y el sector hostelero de la zona, teniendo en cuenta las necesidades y especificaciones indicadas en la sentencia judicial.
La zona de la plaza del Mercat y sus calles adyacentes, situadas en el casco antiguo de la ciudad, fue declarada ZAS por el pleno municipal en febrero de 2015. Estas zonas se caracterizan por elevados niveles de ruido derivados de actividades recreativas, espectáculos, establecimientos públicos, la actividad de los usuarios, el tráfico o cualquier otra fuente que incremente el nivel sonoro.
En aquel momento, se tomaron medidas como la modificación del horario de las terrazas, la regulación del tráfico durante fines de semana y vísperas de festivos (de 20:00 a 8:00h), un mayor despliegue policial y la instalación de limitadores acústicos calibrados a 80 dB. Sin embargo, según la resolución judicial emitida por el magistrado, los niveles acústicos no han mejorado desde la declaración de la ZAS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.