B. González
Albaida
Miércoles, 5 de febrero 2025, 15:15
El Síndic de Greuges insta al Ayuntamiento de Albaida y a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio a llevar a cabo, en el marco de las competencias que le corresponden, la inspección de la actividad industrial de una empresa ubicada en el polígono 'La Pedrera' del municipio ante los indicios de la existencia de unas irregularidades que estarían generando malos olores y una afección a la calidad del aire por parte de la misma.
Publicidad
La resolución del defensor del pueblo valenciano parte de la queja presentada por un persona afectada por los malos olores que estaba sufriendo y ante la inacción de ambas administraciones una vez denunciados los hechos, algo que reprocha el Síndic, al igual que la conducta de las mismas ante la falta de colaboración con la institución, al no remitir los informes solicitados tras la presentación de la queja en diciembre de 2024.
La persona que presentó la queja expone que se habían dirigido tanto al Ayuntamiento de Albaida como a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, denunciando las molestias que sufren y solicitando la adopción de medidas para investigar los hechos e imponer, en el caso de que quedasen constatadas, las medidas correctoras que correspondieran para lograr su erradicación.
«Nos preocupa la demora que se expone en el presente asunto a la hora de reaccionar ante una denuncia de la ciudadanía directamente afectada, investigando los hechos que se le trasladan y, sobre todo, nos preocupa que la adopción de estas medidas llegue cuando sea ya demasiado tarde y las posibles deficiencias denunciadas se hayan materializado en resultados más graves para la salud de los vecinos o el medio ambiente afectado», expone el Síndic en su resolución.
Noticia relacionada
Los hechos se remontan a enero de 2024 cuando esta persona presenta el escrito exponiendo los hechos ante el Ayuntamiento de Albaida, que contestó que la competencia en esta materia corresponde a la Conselleria, dado que la empresa cuenta con una autorización ambiental integrada. La persona interesada trasladó la situación a la Conselleria y la contestación fue que la denuncia había sido remitida a diversos organismos «al efecto de estudiarla y adoptar las medidas oportunas».
Publicidad
Según se expone en la resolución, «la ciudadana señaló que, a pesar de lo expuesto y de las actuaciones realizadas, las administraciones han mostrado una falta de coordinación y lentitud en sus respuestas. Hasta ahora, no se ha confirmado si los olores y emisiones afectan nuestra salud ni se han implementado acciones concretas para solucionarlo».
Es por ello que también se insta a ambas administraciones a que se adopten «con rapidez y determinación todas las medidas que sean necesarias para determinar la realidad de las molestias» y que se adopten las medidas precisas «para erradicarlas y lograr el pleno respeto de los derechos de la promotora de la queja y de los demás vecinos afectados», recordando el deber legal que tienen de colaborar con el Síndic de Greuges.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.